El Elche ha vuelto para quedarse por mucho tiempo
El Elche está viviendo un momento brutal. Después de volver a Primera, pocos esperaban que el equipo arrancara tan bien pero ahí están: jugando sin miedo, dándole guerra a todos y demostrando que no han subido solo para pasear el escudo. Son 13 puntos de 24 posibles. Es el mejor arranque liguero en la historia del club. Han logrado que hasta esta última jornada, los dos únicos equipos invictos de la liga sean ellos y el FC Barcelona. La gente en el Martínez Valero está disfrutando. El equipo ha empezado muy serio: empates currados contra el Betis y el Atleti y una victoria sólida frente al Levante. No es solo por los puntos, que son muy buenos , sino por cómo compiten.
El Elche no se achica, ni aunque el rival tenga más presupuesto o más nombre. Van a por todas, con la presión alta, el bloque bien ordenado y mucha intensidad. Se nota que los jugadores creen en lo que están haciendo y eso, para un recién ascendido, es muy importante.
Lo de Eder Sarabia es algo asombroso. Llegó de haber descendido con el Andorra a 1rfef a un Elche que se quedó a las puertas del play-off con Beccacece. Eder fue con una idea muy clara y el vestuario se la ha comprado por completo. Transmite energía, ambición y carácter. No se conforma con la permanencia. Quiere competirle a cualquiera y soñar hasta que los números digan lo contrario. Tácticamente se le nota valiente, no le tiembla el pulso para probar cosas nuevas, rota bien a los jugadores y saca lo mejor de todos. Tiene las ideas muy claras y va a muerte con ellas. Es de esos entrenadores que hacen que el equipo parezca más de lo que realmente vale en dinero. Y eso es justo lo que necesita el Elche para sobrevivir en Primera. El mercado de verano fue movido, pero con la marca de identidad de Bragarnik. Esperar a los últimos días de mercado para encontrar las mayores gangas siempre es criticado por la afición porque da la impresión de que nunca van a llegar los fichajes. Pero los últimos días de mercado en el Martínez Valero son una locura hasta el cierre el 1 de septiembre a las 23:59. El club se reforzó bien, sin fichar por fichar. Han llegado nombres interesantes como Iñaki Peña, Adrià Pedrosa, Héctor Fort, Grady Diangana o André Da Silva, además de varias caras jóvenes con proyección.

Para mí, una de las piezas claves de este Elche es haber mantenido la base de la temporada pasada con jugadores como Bigas, Affengruber, Febas y cabe destacar el nombre de Rodrigo Mendoza, la perla del conjunto franjiverde internacional con España sub20 en el último mundial en Chile y que ya ha llamado la atención de grandes clubes europeos. La plantilla ahora tiene mucho más nivel y se nota en el ritmo de juego. Antes dependían demasiado de unos pocos, pero ahora hay fondo de banquillo, competencia y gente con hambre. La principal idea era mantener la base y a partir de ella mejorar las posiciones que mas cojeaban como la delantera, un problema que llevaba teniendo el Elche estos últimos años ya que desde la salida de Lucas Boyé, no ha llegado ningún 9 capaz de suplirle. Pero este año hay tres grandes nombres como André Silva, Rafa Mir y Álvaro Rodríguez que están cumpliendo con las expectativas.

El objetivo real es mantenerse en Primera, pero viendo cómo han empezado, no sería raro que acaben la temporada en mitad de tabla. Si mantienen la intensidad, si las lesiones respetan y si siguen creyendo en lo que hacen, este Elche puede dar alguna sorpresa gorda. Me hace recordar al Girona de hace dos años pero a menor escala. Y, sobre todo, se nota que hay ilusión. La afición está enchufada, el equipo compite, y Sarabia tiene un plan claro.
