Xabi Alonso: El arquitecto blanco
La temporada pasada, el Real Madrid realizó una campaña desastrosa. A pesar de haber firmado su fichaje más deseado durante los últimos años, Kylian Mbappé, no terminaron de confeccionar su plan de juego y acabaron la campaña con 0 títulos. Tras un cambio de entrenador y con la vuelta de Xabi a casa, el Madrid parece que volverá a ser aquel gigante de Europa.
Hay entrenadores que llegan a un club y simplemente cumplen con el expediente. Y luego está Xabi Alonso. La revolución táctica que ha traído al Real Madrid va mucho más allá de lo esperado; se nota en cada pase, en cada presión y en la forma en la que el equipo se expresa en el campo. Lo que Alonso ha conseguido en tan poco tiempo merece un análisis pausado y, sobre todo, un reconocimiento sin matices.

No se trata solo de sistemas o alineaciones, sino de una filosofía impregnada de valentía y rigor. Alonso ha logrado devolver al Madrid esa capacidad camaleónica de adaptarse sin perder su esencia ofensiva. Ha sabido combinar la garra del mediocentro que fue con una apertura a nuevas tendencias tácticas: vemos un juego más posicional, una salida de balón organizada desde atrás y una presión coordinada que asfixia al rival. Pero, sobre todo, destaca por su fe en los jóvenes, dándoles espacios reales para demostrar su talento en contextos de máxima exigencia.

«Planteamiento táctico de Xabi»
Bajo el mandato de Xabi, el Madrid recupera un sentido colectivo. Ya no hay dependencia de individualidades; ahora el protagonismo lo tiene el bloque. La plantilla ha dejado de ver los partidos como una obligación y los vive como un reto apasionante, algo que desde la grada se percibe como un aire fresco y contagioso. En poco tiempo, Alonso ha reescrito el libreto del Madrid, mezclando la herencia de los grandes técnicos del club con su visión moderna y serena.
