Cuando el sufrimiento habla se debe poder elegir

Cuando el sufrimiento habla se debe poder elegir

La eutanasia es uno de los temas más discutidos hoy en día. Toca cuestiones muy importantes sobre la vida, el sufrimiento y la libertad de decisión. Consiste en poner fin a la vida de una persona que está sufriendo y no tiene posibilidad de recuperación, siempre con su consentimiento. Algunas personas creen que debería ser legal y un derecho de cada individuo, mientras que otras piensan que nunca se debería permitir. En lugares donde ya es legal, como en Holanda, se ha demostrado que, con reglas claras, se puede respetar tanto a los pacientes como a los médicos.

Hay razones en contra que no se pueden ignorar. Por ejemplo, algunas personas temen que legalizar la eutanasia se convierta en un peligro para gente mayor o vulnerable, que podría sentirse presionada a aceptarla. También están los argumentos religiosos o morales, que dicen que la vida es sagrada y que acabar con ella, aunque sea de forma voluntaria, nunca puede ser la decisión correcta. Además, algunos creen que si la eutanasia se normaliza, se le restará importancia a los cuidados que buscan dar una mejor calidad de vida a los enfermos en sus últimos días.

Por otro lado, también hay varios argumentos importantes para estar a favor de la eutanasia. Permite que quienes sufren enfermedades graves y dolorosas puedan elegir terminar con ese sufrimiento y morir de manera digna. También respeta la libertad de cada persona sobre su propia vida y evita que alguien tenga que pasar por situaciones extremadamente dolorosas. Para mí, defender la eutanasia significa reconocer que hay valor y humanidad en poder elegir cómo y cuándo decir adiós. No se trata de rendirse, sino de respetar la decisión de cada uno y acompañarlos hasta el final.

Lauraa.cos

Estoy en el primer año de Publicidad y Relaciones Públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *