TikTok: ¿un riesgo o una oportunidad para la política y la educación?
En poco tiempo, TikTok ha pasado de ser una simple red para entretenerse a convertirse en un espacio donde se forman opiniones, valores e incluso decisiones políticas. Su impacto, sobre todo entre los jóvenes, es innegable. Sin embargo, más que preguntarnos si influye, deberíamos reflexionar sobre cómo lo hace y qué consecuencias tiene.
En el terreno político, esta plataforma se ha convertido en un recurso con luces y sombras. Por un lado, ofrece un medio directo y atractivo para que los ciudadanos —especialmente los más jóvenes— se informen, opinen y participen. Muchos políticos la utilizan para mostrarse más cercanos, difundir ideas o conectar emocionalmente con una audiencia que ya no consume medios tradicionales. Pero, al mismo tiempo, esa inmediatez puede fomentar la desinformación, el populismo y la falta de profundidad. En unos pocos segundos es casi imposible desarrollar argumentos complejos y eso convierte el debate político en un espectáculo más que en un ejercicio de análisis.
En el ámbito educativo, ocurre algo similar. Numerosos docentes y divulgadores han sabido aprovechar TikTok para transmitir conocimiento de forma creativa, logrando que temas como las matemáticas, la historia o la filosofía resulten atractivos para un público amplio. Sin embargo, el algoritmo tiende a priorizar lo impactante sobre lo riguroso, lo que puede restar valor formativo en favor del mero entretenimiento. A esto se suman otros problemas, como la distracción constante y la dificultad para mantener la atención, que afectan al aprendizaje.
En conclusión, TikTok no debe verse como un enemigo ni como un salvador. Es, más bien, un reflejo de la sociedad actual: rápida, emocional y siempre conectada. El reto está en aprender a usarlo con criterio, tanto en la política como en la educación. Si lo conseguimos, quizá las nuevas generaciones no solo bailen frente a una cámara, sino que también reflexionen, cuestionen y cambien el mundo con la misma energía con la que hoy comparten un video.


