Xelo Escrivà es la expresidenta del PP y exalcaldesa de Oliva, un municipio de la provincia de Valencia, durante la legislatura de 2011 al 2015. Actualmente es funcionaria del ayuntamiento de Oliva y docente en una escuela de adultos. Durante su gobierno tuvo mucho apoyo, pero a la vez mucha oposición. Conozcamos su experiencia.
Pregunta: ¿Qué le llevó a ser alcaldesa?
Respuesta: Lo que me llevó a ser alcaldesa fueron los problemas internos dentro del partido. Los que se presentaron a la legislatura anterior habían tenido muchas diferencias entre ellos. Conocíamos a muchísima gente en Valencia y Valencia necesitaba un candidato para Oliva, entonces fui la opción.
P: ¿Cuándo y cómo se inició Ud. en la política?
R: Yo me inicié hace muchísimos años, pero como apoyo, simplemente como apoyo. Mi marido si que se movía mucho dentro del partido en Valencia capital, entonces yo lo acompañaba y ayudábamos en lo que podíamos.
P:¿Cómo fue su experiencia?
R: La experiencia ha sido agridulce. Todo tiene su parte positiva y todo tiene su parte negativa y esta lo tuvo. Positiva porque conoces como se maneja el ayuntamiento, que no tiene nada que ver con lo que se ve desde fuera. Tienes la oportunidad de conocer de forma muy directa los problemas internos de los ciudadanos y conocer verdaderamente la situación en la que se encuentra el pueblo. La parte agria ha sido el acoso y derribo que sufrí. Yo he tenido la impresión siempre de que ha sido por ser mujer. Oliva es machista 100%, lo es y lo seguirá siendo. Ningún hombre acepta que trabajes, yo no voy a decir mejor que él , pero tampoco acepta que trabajes igual que él. Y por parte de la gente de los otros partidos, no aceptaron la forma de trabajar tan descubierta que yo tenía. Yo no entré para continuar la forma de trabajo que habían tenido ellos a lo largo de todos los años que habían gobernado. Me dijeron “Si quieres continuar de alcaldesa, tienes que hacer lo que te digamos”, y yo les dije que el sofá de mi casa era muy cómodo y que la silla y el despacho eran muy duros. A mí no me dolía el trabajo, pero lo que no iba a hacer nunca era seguir su forma de trabajar que me parecía sucia, a parte que yo tampoco tenía la necesidad, yo tengo mi oficio y no necesito ser política, ni estar en política para tener un empleo y un sueldo.
P:¿Con que fin se presentó?
R: Me presenté con el fin de ver si podía de una vez por todas hacer que las cosas cambiasen, porque Oliva es grande, tiene casi 30.000 habitantes pero somos un pueblo, con dos torres a los lados que son Gandía y Dénia. Cuando yo me presenté, la legislatura del 2011 al 2015 aún se podía haber resurgido y no se quería.
P:¿Qué proyectos llevó a cabo?
R:A los 100 días enumeramos todo lo que habíamos conseguido. Algo grandioso fue conseguir que la hípica la tuviese Oliva, de hecho es conocida mundialmente por las competiciones hípicas y eso fue algo que yo luché mucho para que no se fuese a cualquier otra ciudad vecina. Fuimos capaces de desbloquear alguna urbanización enquistada y levantar las medidas cautelares y conseguimos aularios de la escuela oficial de idiomas, entre otros. Eso en tan solo 13 meses que gobernamos, porque luego vino la moción de censura que todos teníamos claro que iba a llegar.
P: ¿Dudó en algún momento asumir el rol de alcaldesa?
R: No, en ningún momento. Yo he sido siempre una persona muy echada para adelante, que nada me ha dado miedo porque soy muy trabajadora y además trabajo de forma muy rápida. La verdad que en ningún momento eso me impuso nada.
P: ¿Considera que es un trabajo bien pagado?
R: Sueldos de alcalde y de alcaldesa hay diferentes, simplemente depende del alcalde, de cómo reparta los sueldos y la cantidad que se ponga. Yo mantuve el sueldo que tenía el anterior alcalde , pero yo soy funcionara del ayuntamiento de Oliva de hace 30 años y yo cobraba una cantidad de dinero bastante menos de alcaldesa que de funcionaria. Yo cobraba unos 1600 euros al mes de alcaldesa y de funcionaria cobro algo más de 2000. No esta bien pagado porque tienes muchos gastos. Yo renuncié a la tarjeta que han tenido todos los alcaldes, no quería nada que no fuese mi sueldo estricto, pero yo también consideraba que era una decisión mía, por lo tanto, si eso conllevaba el sueldo así, porque yo también decidí no subirlo y mantenerlo pues entonces adelante.
P:¿A tenido algún confrontamiento con la oposición?
R:Muchísimos. Los plenos eran multitudinarios, si se hubiese hecho en un teatro se hubiese llenado. Era un salón de pleno, una capacidad pequeña pero que traer alrededor de un centenar de sillas más, porque les gustaba escuchar todo lo que decíamos, verdades, eran cosas que habían estado muy ocultas, a la gente le gustaba escuchar todo lo que allí se decía porque allí no habían tapujos. Enfrentamientos con ellos muchísimos, hasta que vino la moción de censura, porque ellos no podían soportar el que dijeses muchas cosas de las que se decían y luego podía rebatirle muchas cosas porque tenía documentación.
P:¿Qué tal eran las relaciones con tus anteriores compañeros de trabajo?
R: Fantástica, nosotros éramos una piña, por eso podíamos llevar todas las concejalías y trabajar 27 horas al día, 24 no , 27. Nosotros entrábamos muy pronto a trabajar y cuando el ayuntamiento cerraba, nosotros siempre nos reuníamos. Iban viniendo los distintos concejales de las distintas concejalías y nos sentábamos. Era una puesta en común y un intentar entre todos buscar una solución , diferentes puntos de vista, intentar juntar ideas y opiniones para poder trabajar. Entonces cualquiera sabía lo que había pasado en otra concejalía. Luego repartíamos los registros que había habido de entrada y se repartía el trabajo.
P:¿En su opinión actualmente se está llevando a cabo debidamente el puesto de alcalde?
R: No. Podría ser porque no es un alcalde de mi partido, pero no, es porque él propició la moción de censura. No hizo nada esos años y luego formó un cuatripartito para volverme a echar a la calle porque yo volví a ganar las elecciones y tuvieron que juntar cuatro partidos. Estos cuatro años Oliva está más hundida que nunca, ha caído en picado. Él no puede decir que es lo que ha hecho , porque no ha hecho nada.
P: ¿Se volverá a presentar en un futuro?
R: No. Yo he sido feliz en ese periodo haciendo lo que hacía porque lo he hecho de corazón , con trabajo, con esfuerzo y con sacrificio. En la segunda legislatura yo dije que no podía estar sacrificando a mi familia otros cuatro años. Han venido a buscarme de muchos partidos políticos que ahora están en auge, y he dicho que no, porque Oliva sigue sin estar preparada para que haya una mujer al frente. Ha sido una etapa que ahí está, tampoco alardeo de ella. Tardaron 6 años casi 7 en poner mi foto en la galería de alcaldes y ver mi foto entre la jauría me daba lo mismo, yo no era una alcaldesa de foto, ahora hay un alcalde de foto, que lo que le gusta son los actos y el representar.
P:¿Está orgullosa de su tiempo ejercido como alcaldesa?
R: Sí, siempre lo estaré. He hecho siempre las cosas a las claras, con sinceridad y transparencia. Después de hacerme la moción de censura, yo fui consecuente con una decisión que era haberme presentado. Estuve 3 años sin volver al colegio y como soy funcionaria del mismo ayuntamiento que era concejal, no se podía compaginar y me quitaron el sueldo. Pero fui estuve ahí, trabajando muchísimo. Me siento orgullosa de haber trabajado mucho, haber conseguido lo que no han conseguido en todos estos años.
P: Muchas gracias por venir y hacer posible esta entrevista.
R: Gracias a ti.