El proyecto CES Torrevieja (Capturar Esterilizar y Soltar Torrevieja) que dedica sus medios al control de colonias de gatos en el municipio ha conseguido, según informa la concejala de Protección Animal Carmen Morate, evitar el nacimiento de 18.000 nuevas crías de gato sin tener que recurrir al sacrificio animal en dos años.
La campaña, y subvencionada en parte por la Diputación de Alicante con 13.972,13 euros, ha consistido en capturar a los felinos con una jaula especial, llevarlos a la clínica veterinaria con la que tienen un acuerdo para castrarlos y, una vez recuperados de la intervención y con una marca en la oreja para saber en un futuro que ya están castrados, volver a soltar a la mayoría en su colonia donde ya no podrán aumentarla.

Gato castrado en la campaña para el control de colonias de Torrevieja. Foto: diarioinformacion.es
Los gatos abandonados que ya han estado en casas que se encuentran y las crías, más amistosos, se intentan colocar en casas de acogida o conseguir que alguien los adopte. Con este sistema se han conseguido castrar 355 gatos, siendo 571 el total de felinos en todo lo que va de año.
Según los cálculos ofrecidos por Morate «se calcula que cada hembra puede parir de 2 a 3 veces al año una media de 4 cachorros, con esta medida se ha evitado el nacimiento de más de 3000 en un solo año o 18.000 felinos en dos años«.
La edil del Ayuntamiento de Torrevieja anima a quien quiera a «apoyar, ayudar activamente o simplemente registrarse y pasar a formar parte de a un listado de 140 alimentadores de gatos en esta localidad, a que contacten a través de Facebook: Proyecto CES gatos Torrevieja»

Voluntarios trabajando en la campaña de castración felina. Foto: diarioinformacion.es
Durante todo el año, y no solo en la campaña, son 140 voluntarios los que siguen controlando las colonias de gatos de Torrevieja ya sea alimentándolas o capturando a los gatos que aún no han sido castrados.