Julie Berry nos cuenta una historia que transcurre en un pueblo llamado Roswell Station en el que Judith y su mejor amiga desaparecen una noche. Alguien se las lleva, algo pasa, un misterio. Dos años después Judith reaparece con la lengua cortada… y es repudiada por todo el pueblo. No queda claro en que época se desarrolla la historia pero por el contexto se entiende que se desarrolla en una época en la que eran muy importantes las apariencias ante los demás y el qué dirán. Es rechazada por toda la comunidad e incluso por su madre, ya que no puede contar que le ha pasado y todos sospechan que su virtud ha sido mancillada. Poco a poco se van desvelando los secretos de los habitantes de este peculiar pueblo, en el que la mayoría no son tan puritanos como parecen.
Casi ningún vecino del pueblo está dispuesto a ayudar a Judith en nada ni a intentar hacerle las cosas más fáciles, pero a pesar de todo, ella siempre intenta ayudar a los demás y trata de valerse por si misma. Esto hace que demuestre su gran valentía, voluntad y determinación en conseguir lo que se propone.
La historia está contada en forma de diario en el que podemos conocer todos los pensamientos y sentimientos de Judith, incluido el gran amor que siente por Lucas. Este mismo es el motivo por el que Judith no quiere contar que le ha pasado durante esos dos años, quiere proteger a Lucas.
«Toda la verdad que hay en mí» es una novela juvenil pero no lo es el tema que trata ni las cosas que le pasan a la protagonista. A parte de las desgracias que suceden la historia también trata temas como la amistad, el amor, la familia y la soledad.