• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Sandra Alonso Domínguez, ciclista: “Vivo sin planes, lo llevo todo más relajada”

12 diciembre, 2018 adrilacueva Leave a Comment

Con la octava posición en el campeonato mundial de ruta, Sandra lleva una vida organizada y sin límites

Sandra Alonso de 19 años de edad nació en México, pero vive en Torrevieja desde 1999. Es estudiante del segundo curso de arquitectura técnica y reconocida por su octava posición en la prueba de ruta del campeonato del mundo junior, a pesar de la presión de esta vida de deportista profesional y universitaria, Sandra, lleva su vida con calma y relajada buscando un balance entre sus actividades diarias sin perder la diversión de practicar extra hobbies. No se da mala vida por los errores, sigue a su ritmo y sin presiones.

Pregunta: ¿Desde cuando practicas deporte?
Respuesta: Desde pequeña, siempre.

P: ¿A partir de qué edad comenzó en el ciclismo?

R: Ciclismo empecé a los 9 años, porque estaba en gimnasia rítmica hice 3 años, pero veía que no avanzaba como las demás chicas y entonces dije que no era lo mío (risas).

P: ¿como se interesó en el ciclismo?

R: De vez en cuando salíamos en bici la familia que si de paseos al parque y veía a los niños que entrenaban en un parking con conos, a mí me hacía gracia verlos con la bici dando vueltas y por eso creo que me llamo la atención…

P: Si no hubiese escogido este deporte ¿practicarías otro que te llame la atención?

R: Si, segurísimo. El futbol, es más yo iba para el equipo de futbol también, pero a mi madre no le gustaba mucho. Yo jugaba porque mi hermano mayor es futbolista y me enseño desde pequeña y todo el mundo me decía que me apuntara al futbol que era muy buena. Me metí incluso al equipo, pero llego un punto en que coincidía con el entrenamiento de la bici.

P: ¿Tienes algún ciclista que admires? ¿Por qué?

R: Si, de hombres, Alejandro Valverdes.

P: ¿Cuáles son tus aspiraciones a futuro en el ciclismo? Hasta dónde quieres llegar.

R: De aquí a 4 años, si no más, unas olimpiadas. Me gustaría llegar al máximo nivel, pero de categoría absoluta.

P: ¿Tienes planes a futuro a parte del ciclismo?

R: No, la verdad es que no, vivo sin planes (risas) lo llevo todo más relajada.

P: ¿Como llevas la vida del ciclismo profesional con la vida universitaria?

R: Pues siempre lo he dicho, si te organizas te da tiempo para todo, para entrenar, para competir y para estudiar.

P: ¿No te ha perjudicado ninguno de los dos?

R: En algún momento sí que me han coincidido ambas, pero hablando con los profesores se puede modificar las fechas de exámenes. Pero como he dicho antes hay tiempo para todo. 

P: ¿tienes alguna técnica que te ayude a mantener la disciplina?

R: Pues yo pienso que, si me gusta el ciclismo y me gusta estudiar, como me gustan hago bien las dos cosas, o sea me propongo las cosas y digo: vale pues me quiero sacar la carrera, quiero ser buena en bici entonces es algo que sale de mi misma, nadie me tiene que estar diciendo “¡venga estudia!”, no me auto presiono.

P: ¿Por qué recomiendas este deporte?

R: La gente lo ve aburrido desde la televisión y eso, pero si sales en bici es como que te da libertad, te despejas de todo, no piensas en nada, en tu ruta y ya. Como todo deporte es saludable. Es intenso y lleva muchas tácticas y movimientos.

P: ¿te has caído a la hora de competencias?

R: si varias veces, (risas) muchas. El año pasado creo que tres veces o algo así.

P: ¿Y que haces en esos momentos?

R: Pues nada levantarse y seguir.

P: ¿Cuanto tiempo piensas dedicarle a este deporte?

R: Hasta que me canse (risas) y yo creo que no me voy a cansar, estoy muy metida en todo lo que conlleva este deporte, tanto prácticas como los amigos, los viajes.  Y si se te da bien pues es divertido además en el equipo nos llevamos súper bien las chicas.

P: ¿Crees que este deporte te deja algún aprendizaje en la vida?

R: La disciplina, sobretodo he aprendido a organizarme a saber cuándo tengo que hacer las cosas.

P: ¿Cual ha sido tu mejor experiencia durante todos los años compitiendo?

R: El año pasado en el mundial de Qatar, una experiencia excelente tanto la carrera, que me salió muy bien, como el viaje. Estuvimos 10 días ahí.

P: ¿Tienes metas a corto plazo?

R: Pues este año me gustaría participar en el campeonato Europa o campeonato del mundo.

P: ¿Campeonato del mundo como el del año pasado?

R: Si, solo que el año pasado era una categoría inferior, este año soy categoría absoluta. En la competencia de Qatar que fue el año pasado a mediados de octubre, fue el campeonato del mundo, de todas las categorías seleccionaron con la selección española los mejores de España, las categorías son juvenil, absoluta y profesional, la carrera era entre 70 y 80km y salimos también entre 70 y 80 chicas. Una carrera tranquila la verdad, o sea nerviosa por la presión, pero al final fue bien, a los últimos kilómetros se fue mucho más rápido el tiempo y acabo en un sprint, o sea todos juntos.

P: ¿Cuanto duran esas carreras?

R: En esta hicimos pues dos horas y cuarto o así… rápido la verdad.

P: ¿Como entrenas la resistencia?

R: Pues en invierno entrenamientos largos de 5 horas todas las semanas.

 P: ¿Que te apasiona más el ciclismo o la carrera que estas estudiando?

R: No sabría elegir la verdad, pero creo que, si me dan a elegir, elegiría la bici porque para la bici hay una edad o sea cuando tenga yo que se 30 años no puedo empezar a hacer bici, yo seguiría hasta que me diera, pero mientas pueda las dos cosas, aunque sea poco a poco así sea sacando medio curso por año no me molesta, prefiero rendir más e el ciclismo de momento porque estos años son claves.

Filed Under: Comunic@ndoTagged With: Deportes

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« ¿Es posible compaginar los estudios con el trabajo?
Què pot significar un tatuatge? »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in