Samantha Gilabert es una chica de 25 años a la que le apasiona la música. Realizó sus estudios previos en Turismo y gracias a ello trabaja en un hotel de Lanzarote como animadora y cantante en un cabaret del mismo. Actualmente es vocalista de un grupo llamado “Cactus”. Todo cambió cuando decidió presentarse al casting de “Operación Triunfo 2020” ya que afortunadamente ha logrado situarse entre los 30 mejores aspirantes, los cuales solo 18 tendrán el honor de realizar la gala 0 de este programa que empezará en enero.
Fuente de la fotografía: Instagram de Operación Triunfo de Samantha
Pregunta: ¿Cómo está y cómo se siente en estos momentos?
Respuesta: Ahora mismo estoy contenta un poco nerviosa y asimilando todo lo que está pasando ya que es muy heavy. Cuando me pusieron la primera pegatina fue como wow qué guay, luego pasas al casting y es más fuerte, en poco tiempo te encuentras entre los 80, pasas a los 50 y te das cuenta de que solo quedáis 30, me acuerdo de llamar a mi padre y contárselo en plan ¿qué esta pasando aquí? Es decir, cuesta asimilarlo porque pasa todo muy rápido y estás como muy aislada porque solo piensas en los castings desde que te levantas hasta que te acuestas. En resumen, estoy muy contenta.
P: ¿Cuándo empezó a cantar? ¿Cómo se dio cuenta de que se le daba bien?
R: Si te soy sincera no me acuerdo, pero desde muy pequeña, en quinto de primaria hice mis primeras clases de canto y tengo el recuerdo de que como antes no había móviles ni grabadoras, dejaba un mensaje en el contestador del teléfono de casa yo cantando para oírme porque era la única forma de escucharme.
P: ¿Con qué tipo de música empezó?
R: Empecé cantando canciones de Laura Pausini, era súper fan, de hecho, mi primera audición de canto fue con una canción suya.
P: Actualmente es vocalista de un grupo de música en valenciano llamado “Cactus”. ¿Cuándo se fundó y dónde realizan los conciertos?
R: Se fundó en 2015 pero hasta 2018 no realizamos nuestro primer disco. Por ahora estamos haciendo conciertos por la Comunidad Valenciana y Cataluña.
P: Hace poco lanzaron nuevo sencillo, ¿de qué va?
R: La semana pasada sacamos un sencillo, pero justo ayer sacamos otro. El primero, es de fiesta de pasarlo bien y el segundo se llama “Que pateo” y va de las cosas que nos dan pereza a los millennials, como la contraseña del wifi, cosas muy randoms.
P:¿Cuál es el lugar donde más ha disfrutado cantando? ¿Cuál sería el lugar de sus sueños?
R: Fue en el Festardor de este año, había mucha gente y el escenario era muy grande con un sonido espectacular. Realmente me gustaría tocar en muchos sitios, si puedo pedir Arenal Sound, Rock in Rio o incluso en Viña Rock.
P:¿Ha tenido momentos de tierra trágame? Si es así, ¿nos lo puede contar?
R: El peor fue un día que me caí en mitad de actuación, no me hice daño, pero tuve que fingirlo para poder irme, porque me puse súper roja. Sin duda siempre ha sido mi mayor miedo, pero bueno ya lo he pasado y no fue para tanto.
P:En los castings de Operación Triunfo explicó su problema de oído, hipoacusia neurosensorial que le supone un 60% de pérdida auditiva. ¿Le es molestia al cantar o en otras situaciones?
R: Al cantar sí, ya que tengo pérdida auditiva, pero intento que sea lo más normal posible porque lo tengo desde que nací, me he acostumbrado a escuchar vibraciones, leer los labios, e intuición. Pero me es más incomodo tener una conversación en un bar o cualquier lugar con mucha gente que cantar.
P:¿Por qué decidió presentarse al casting?
R: Sinceramente, no me iba a presentar, pero dije si me dan el pase directo me presento, casualmente me lo dieron y como no tenia que hacer cola, pues perfecto.
P: ¿Qué cree que puede aportar diferente a Operación Triunfo?
R: ¡Me preguntaron lo mismo en Operación Triunfo! Yo creo que puedo cantar cualquier tipo de música desde reggeaton hasta una balada de soul, no me cierro a nada.
P:¿Qué es lo peor que llevaría si entrara a la academia?
R: El móvil, no poder tener instagram ni nada, ni poder llamar por teléfono, y no poder comer cuando quiera.
P:¿Tiene pensada la canción que cantaría en la gala 0?
R: Sí, me gustaría cantar Que tinguem sort de Lluís Llach o Love Yourself de Justin Bieber.
P:¿Qué profesor le gusta más o qué clase cree que le gustaría más?
R: La de interpretación con Iván, es un actor que me encanta y con Manu Guix también.
P: ¿Quién le imponía más en los castings?
R: Noemí Galera, la directora. Parece muy seria a primeras, pero es un amor.
P: ¿Han sido difíciles los castings? ¿Qué se lleva de momento de esta experiencia?
R: Han sido difíciles, por el estrés que tienes todo el día, debes estar al 100% porque te exiges a ti misma, ya que hay mucho nivel y solo entran 16 personas. Me llevo sin duda las personas que he conocido, es como un campamento de verano y estamos todos muy unidos.
P:¿Tiene alguna anécdota con alguno de los concursantes?
R: La verdad es que sí. Gerard lanzó una cápsula a la máquina de café, y la acertó. Nadie lo vio y no lo creían y la única que lo vi fui yo, fue muy gracioso.
P:¿Cuál es su propósito en la música?
R: Yo quiero vivir de la música, ni llenar millones de estadios ni vender millones de discos, es decir, poder dedicarme a la música, no hay un plan b.
P:¿Qué tipo de música le gustaría hacer?
R: Me gustaría hacer Pop, rollo Aitana o Lola Índigo.
P: Finalmente, ¿qué le diría a alguien que tiene miedo de cantar en público o a presentarse a este tipo de casting?
R: Que se atreva, que lo haga, yo soy la primera que tengo miedo a que me digan que no, pero vale la pena, una vez lo has hecho te sientes bien contigo misma simplemente por haber dado ese paso, creo que es muy importante.
SUMARIO:
“Yo quiero vivir de la música, ni llenar millones de estadios ni vender millones de discos, es decir, poder dedicarme a la música, no hay un plan b”
“Que se atreva, que lo haga, yo soy la primera que tengo miedo a que me digan que no, pero vale la pena, una vez lo has hecho te sientes bien contigo misma simplemente por haber dado ese paso, creo que es muy importante.”