Una modelo y cosplayer responde a las preguntas sobre la vida en ambos mundos
El mundo del modelaje tiene varias vertientes la cual se puede llegar a los cosplayers, una corriente en la cual las personas se visten de sus personajes favoritos procedentes del anime, videojuegos, series y cómics. Hoy Marta Sánchez López, también conocida como Sai Cosplay, modelo y cosplayer albaceteña conocida internacionalmente, nos cuenta un poco como es dedicarse a estas dos vertientes.
Pregunta: ¿Cuándo y porqué decidiste ser modelo y cómo empezaste?
Respuesta: Todo empezó hace 7 años, cuando me llamaron para participar en un desfile para una tienda de vestidos de fiesta llamada Venchi. Tenía 18 años recién cumplidos y me hacía muchísima ilusión.
P:¿Es más un hobbie o una profesión y cómo te defines como tal?
R: Empezó siendo un hobbie, hasta que un día una agencia de Madrid se interesó en mí. Estuve un par de años trabajando con ellos hasta que, por motivos personales, decidí dejarlo. Desde entonces lo disfruto más como un hobbie. Yo tengo una visión bastante humilde sobre mí como modelo, no me considero que tenga un físico alucinante, es más, la mayoría de personas con las que he trabajado siempre han destacado la facilidad que tengo para posar.
P: ¿Has notado alguna vez que este mundo sea competitivo y con quien has trabajado?
R: Es un mundo muy, muy competitivo, tanto por las modelos, como por las agencias, como por los fotógrafos. He trabajado con fotógrafos cómo Toni Bautista, Biagio de Giovanni, Mikalet, FrankCroft, Antonio Garci, Onírica… es una lista muy grande. También he participado como modelo en varios talleres de fotografía. En desfiles, he desfilado para ferias de peluquería como Tahe, o para firmas como Hoss Intropia. Incluso he trabajado para algunos alumnos de la Escuela de Artes. Con el fotógrafo que más trabajo es con FrankCroft, ya no solo por los trabajos, si no por el equipo y la amistad que hemos formado él, la maquilladora y yo.
P: ¿Sueles ponerte nerviosa cuando posas?
R: Al principio sí, pero conforme pasa el tiempo acabas acostumbrándote.
P: A parte del modelaje, también realizas excelentes maquillajes y cosplays. ¿Es complicado dedicarle tiempo a todo o podrías decir que todo forma parte de un todo en tu vida?
Bueno, el cosplay empezó a gustarme a raíz de conocer el maquillaje y la caracterización. Actualmente, estoy estudiando Caracterización FX en una academia, por lo que mis trabajos, al ser de libre elección o temática, casi siempre incluyen cosplay. Lo que se llama una caracterización completa. Por lo que podría decir que sí, una cosa ayuda a la otra. No es complicado dedicarle tiempo a las tres cosas, ya que, incluso en sesiones, me piden que yo sea mi propia maquilladora, o incluso algunas veces me llaman como modelo por los estilismos que elaboro. Para mí estos tres hobbies van enlazados.
P: El mundo del cosplay está lleno de rivalidad hasta tal punto de ser muy criticado ¿Alguna vez has recibido críticas sobre tus trabajos? Si es así ¿Cómo has reaccionado?
R: Si, lamentablemente, como otros mundillos, el cosplay tiene una rivalidad muy alta, tanta que incluso me he llevado decepciones por parte de personas a los que llamaba amigos. He recibido muchas críticas a partir de empezar a darme a conocer. Al principio reaccionaba de forma muy depresiva, tanto que incluso me planteaba dejar de prepararme para estudiar lo que siempre había querido, Caracterización FX. A día de hoy, más que desanimarme, esas críticas me ayudan a conseguir un empujoncito en este mundillo, al fin y al cabo, dicen que las críticas son por mera envidia, ¿no?.
P: Por otro lado ¿Cuál consideras que es tu mejor cosplay ya sea porque te sientes identificada con el personaje o porque te trae buenos recuerdos y en cual estás trabajando actualmente?
R: Mi mejor cosplay hasta el momento es el de La Catrina, del Libro de la vida. Me llevó muchísimo tiempo y sufrimiento hacerlo y tuvo un éxito rotundo, no sólo en Albacete, si no mundialmente, ya que fue compartido por varias páginas de alcance internacional. Actualmente trabajo en un traje diseñado por Cinderys Art de Ysera, uno de los personajes del conocidísimo juego “World of Warcraft”.
P: ¿Qué te motiva a la hora de seguir en el mundo cosplay?
R: Me motiva el resultado, ver qué puedo hacer con mis propias manos mis estilismos y ver que quedan bien la mayoría de veces, y sobretodo el apoyo de mis amigos o de gente totalmente desconocida hacen que me anime muchísimo.
P: Cuando quieres desconectar, ¿Qué sueles hacer?
R: Suelo hacer algún viaje o simplemente pasar el tiempo con mis amigos.
P: ¿Sientes admiración por algún cosplayer? ¿Por qué?
R: Siento admiración por muchísimos, ya sea por el nivel de caracterización o de costura. Pero por la que más es Kamui. Simplemente me encanta su forma de trabajar y sobretodo de explicar, ya que enseña cada paso a seguir para elaborar una buena pieza, y lo mejor es que no oculta ningún paso a la hora de hacerlo.
P: Bien, como última pregunta ¿Qué aconsejarías a los modelos y cosplayers que quieren empezar?
R: Sobretodo paciencia y perseverancia. Las cosas no empiezan con éxito, se va a recibir muchísimas críticas a lo largo de esta carrera y muchas más dificultades, pero lo importante es seguir adelante y hacer lo que más te guste sin tener que pedir opinión a nadie. Y sobretodo, tener los pies en el suelo, pues mucha gente os pedirá consejo cuando tengáis ciertos conocimientos, y nunca hay que olvidar los inicios propios. Por último, trabajar y estudiar formas de hacer nuevas técnicas en modelaje o cosplay aunque se tenga conocimiento, lo mejor es aprender cosas nuevas a quedarse estancado.