• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Raz: ”Pedí a Papá Noel apuntarme a Gimnasia Rítmica’’

2 abril, 2019 adrilacueva Leave a Comment

Balan Razvan Adrian, de 19 años, es un joven que tuvo que posponer su sueño de ser gimnasta hasta los 17 años, aun sabiendo la corta carrera de estos debido a los prejuicios de la sociedad poniéndole género a este deporte. Ahora Raz cumple su sueño y asiste a diversas competiciones, y tiene el apoyo de su familia, con lo que no contaba al principio.

Pregunta: ¿Desde qué edad practicas este deporte?

Respuesta: Empecé muy tarde, a los 17 años, cuando normalmente la gente que práctica este deporte empieza antes de los 10 años.

Pregunta:¿Por qué empezaste a practicar la gimnasia rítmica?

Respuesta: Porque iba a ver a mi hermana a entrenar y me gustaba lo que hacía, y yo en mi habitación siempre la imitaba y me salían casi todo lo que hacían ellas, y eso me motivó, pero yo practicaba Kung Fu y por eso no me apuntaba.

Pregunta: ¿Te gustaría vivir de la gimnasia rítmica o te gusta más como un hobbie?

Respuesta: Lo tengo como hobbie, más que nada porque un chico no puede vivir de la gimnasia rítmica.

 Pregunta: ¿Has tenido muchas referencias masculinas en este mundo?

Respuesta: No, la mayoría son femeninas ya que hay muchas más competiciones de ellas; el único chico es el primero que compitió, que lo tengo muy idealizado porque gracias a él existen los campeonatos de gimnasia rítmica masculina y sin él no habría sido posible.

Pregunta: ¿Dentro del mundo de la gimnasia rítmica, se tiene al hombre mejor valorado, peor o igual que a las mujeres?

Respuesta: Mucho peor, pero mucho peor, un ejemplo es que las chicas al año tienen 5 campeonatos, los chicos solo tenemos 1, y entrenamos duro durante un año, para luego solo 1 campeonato, además que hay diferentes modalidades que a los chicos no nos dejan hacer.

Pregunta: ¿Has sufrido algún tipo de insulto, burla…?

Respuesta: En mi caso no, pero muchos gimnastas chicos que conozco, tenemos un grupo de Whatsapp y sí cuentan ejemplos. Pero esta clase de burlas se da más en niños pequeños, con insultos como maricón… A nosotros que somos más mayores no.

Pregunta: ¿Hay cada vez más hombres que se animan a practicarlo?

Respuesta: Sí, cada vez hay más y está demostrado en el campeonato de España ya que en el primero había solo 3 chicos y ahora hay más de 50.

Pregunta: ¿Crees que muchos chicos no lo hacen por miedo al qué dirán?

Respuesta: Sí, es lo que me pasó a mí , sobre todo por mis padres.

Pregunta: ¿Tu familia les gusta la idea o les gustó al principio, o tenían todos estos estereotipos?

Respuesta: No les gustó, de hecho cuando les dije que me apuntasen fue en un campeonato de mi hermana y mi padre me echó la bronca, y me acuerdo que yo estaba llorando y mi padre seguía. Luego para navidad, les escribí una carta de cinco hojas, de parte de Papa Noel, pidiéndoles que me dejaran y lo conseguí y ahora están muy orgullosos de mis logros y vienen a verme cuando compito.

Pregunta: ¿Has ido a muchas competiciones? Si es si, citar algunas.

Respuesta: He ido a 3, ya que solo hay una al año para chicos. He ido a Zaragoza, Valladolid y Valencia.

Pregunta: ¿Has ganado algún premio?

Respuesta: Sí, en la útima competición mi academia quedó la primera en el campeonato de España.

Pregunta: ¿Crees que tiene que ver el machismo y la sociedad actual con los estereotipos de este deporte?

Respuesta: Ahora mismo la diferencia es muy grande porque la gente lo ve como un deporte de chicas, y si la sociedad fuera diferente se lograría que los deportes no tuvieran género y el número de chicas y chicos estaría más compensado.

 

Filed Under: Comunic@ndo

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Ángel Jesús Murcia Gil, doctorando en Física Teórica: “Mi padre siempre me hace interesarme por temas intelectuales”
¿Cómo consiguen los estudiantes llegar cada día a la universidad? »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura danza deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2021 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2021 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in