• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Pepe Antón: «el secreto para ser feliz es querer lo que uno hace»

6 febrero, 2019 adrilacueva Leave a Comment

José Antón, conocido como Pepe Antón tiene 52 años y es actualmente el Director General de una de las empresas de comunicación de mayor prestigio en la zona de Alicante.
Reside desde su nacimiento en Elche y no solo ha heredado de su padre la empresa Grupo Antón, sino también el afán por la publicidad.

Pregunta: ¿Cómo surge la idea de montar Publi Antón?
Respuesta: La idea surgió de mi padre, hace 56 años. Estudió periodismo en una de las primeras promociones de la Universidad de Madrid y al terminar la carrera comenzó a trabajar en Radio Elche como periodista. En 1961 deja la radio y siente la necesidad de abrir una empresa. Es cuando se funda Publicidad Antón.

P: ¿Cómo vive él ese momento?
R: Fue un momento difícil porque a penas se hablaba de publicidad y tampoco nadie sabia lo que era. Además en aquel momento había una economía más de oferta que de demanda.
La primera en unirse fue mi madre que se ocupaba de la parte económica.

P: ¿Qué sucede para que Publi Antón se renombre como Grupo Antón?
R: La empresa se va desarrollando y evolucionando. Una de las cosas que se desarrollo mucho en los años 70-80 fue la publicidad exterior, tanto que incluso los clientes de aquél entonces pensaban que solo hacíamos eso.
Creamos así otra marca paraguas, en este caso el Grupo Antón Comunicación, ahora ya no solo de publicidad sino también de comunicación ya que abarcamos mas cosas de la comunicación.

http://www.grupoanton.es

P: ¿Y cuáles son las distintas áreas que tiene la empresa?
R: Sacamos varias marcas que definían las áreas de servicio que estábamos prestando ya. Un área es Anton Media que se dedica a los medios convencionales sobre todo (áreas offline) y un área más especializada en el mundo online y en el marketing online es Antonline. después hay otra área de trabajo que es Seis Sombreros Creativos, que se dedica a la creatividad y el diseño gráfico y después el tema de publicidad exterior: dejamos dejar la marca para el exterior ya que era lo que había canivalizado.

P: ¿Cuál cree que ha sido el momento que marcó un antes y un después en la empresa?
R: La incorporación de cada una de las personas que trabajamos aquí, yo creo que ha marcado un antes y un después. Como somos una empresa veterana, ya conocemos que cada diez años más o menos hay una crisis y lo que intentamos es estar preparados para cuando llegue. Posiblemente la crisis nos ha generado oportunidades.
Yo siempre digo que el éxito de las empresas está en anticiparse, saber qué va a pasar dentro de unos años y ver donde queremos estar dentro de ese tiempo.

P: ¿Y actualmente cuáles son esos objetivos? ¿Hacia donde quieren orientar la empresa de aquí a un tiempo?
R: Uno lo que quiere son unas cosas y unos objetivos y luego el mercado te dice dónde estás en cada momento. Hay empresas que surgen incipientemente que satisfacen bien unas necesidades de determinado tipo y nos ganan en alguna de las materias que trabajamos. Nosotros lo que queremos es ser fuertes en el conjunto.

P: ¿Cree que Internet ha facilitado el desarrollo y la expansión de la publicidad?
R: Internet ha revolucionado el mundo en general, no solo la publicidad o la comunicación. Internet ofrece no sé si infinitas posibilidades, lo que si sé es que todavía no se han descubierto todas.
Entonces, lógicamente nosotros tenemos que estar en la línea de la innovación, en la línea de las posibilidades que crea internet en el mercado. De hecho, más de la mitad de los que trabajamos aquí estamos inmersos en cursos de formación casi permanentes.

P: ¿Cómo consigue expandirse la empresa?
R: Depende mucho del área de trabajo, pero por ejemplo en el área exterior estamos en continua expansión. Hace poco hemos ganado dos concursos de suelo público, el Petrer y el de Novelda.
La intención hasta hace un par de años no era presentarnos a concursos de suelo público, pero actualmente incluso nos llaman algunos ayuntamientos para que nos presentemos. Eso es muy buena señal porque quiere decir que estamos bien posicionaros, tenemos 2000 soportes a día de hoy.

P: ¿Considera que la empresa es completamente autónoma?
R: Hay empresas que surgen en el tema online y que están muy especializadas en ciertos temas. Y por supuesto lo hacen muy bien. Nosotros somos 60 pero subcontratamos muchas cosas porque no podemos abarcar todo lo que se hace. No se trata de que nos hagan todo el trabajo, pero sí desviamos parte de ese trabajo. No se puede tener todo, no podemos tener por ejemplo productoras de vídeo.

P: ¿Qué es para usted la publicidad?
R: Para mí, la publicidad es una manera de decir muchas cosas con pocos recursos.  No sé si es siempre pero es lo que debe ser.  La diferencia entre el arte y la publicidad es esa, el arte no pretende nada en concreto, tiene una interpretación abierta de cada individuo, pero con la publicidad lo que queremos es que nuestro target interprete un mensaje determinado.

P: ¿Qué estudió usted?
R: Estudié Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid, siempre me había gustado la creatividad. Han sido los avatares de las circunstancias los que me han hecho dirigir esta empresa, porque yo nunca he querido dirigirla. Dentro de la comunicación hay múltiples trabajos, yo no estoy haciendo nada para lo que estudié. A veces lo que tenemos en mente no se parece en nada a lo que empezaste o querías hacer con lo que terminas haciendo.

P: ¿Qué consejo le daría a los jóvenes publicistas o a los estudiantes de publicidad basándose en su experiencia?
R: El consejo que le doy a los estudiantes de periodismo, es que se preparen muy bien pero también que vivan muchas experiencias que tengan que ver con la comunicación. Que conozcan a mucha gente que trabaje en el sector y aprendan mucho inglés. Yo digo una frase que yo creo que es real: El secreto para ser feliz no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace. Si quieres trabajar en esto, tienes que querer lo que estás haciendo y creer que lo que haces, lo haces bien y que incluso lo puedes hacer mejor.

P: ¿Qué opina o qué siente usted por su ciudad?
R: A mí me interesa todo lo que se mueva en Elche. Y creo que no solo me interesa a mí, sino que interesa a toda la empresa. Por eso colaboramos con más de 100 asociaciones. Y al final yo soy de aquí, y quiero contribuir a que todo vaya mejor, porque si esto va mejor, nosotros también lo haremos. Estoy colaborando con Pussol y con el Patronato del Misteri d’Elx.

http://www.elche.me/biografia/anton-puntes-jose

http://www.museopusol.com/es/nota-prensa/?id=12


Filed Under: Comunic@ndo, Entrevist@ndoTagged With: 2017, Alicante, comunicación, Comunicando, cultura, educación, estudiantes, Grupo Antón, Publiantón, Publicidad, Universidad de Alicante

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Isabel Pertusa: «Los integrantes de la empresa somos una gran familia»
Jesús Marquina, chef: »la pizza es arte y alta cocina» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in