Pablo Brotons Pérez, es campeón de España, Europa y del mundo de danza, más concretamente, en la categoría de “ Fit Kid y Fantasía”. El artista y modelo petrerense de 17 años cuenta ya con 200.000 seguidores en Instagram y más de 1.700.000 en Tik Tok.
Pregunta: Explique con sus palabras que es el Fit Kid.
Respuesta: El Fit Kid es un deporte que mezcla de acrobacias, saltos, flexibilidad y varios elementos de otras gimnasias con danza y una coreografía, por lo que una competición de Fit Kid consistirá en preparar una coreografía que mezcle elementos acrobáticos con danza para que sea evaluada por unos jueces. En realidad, más que un deporte, parece una exhibición, ya que su finalidad es hacer un espectáculo para entretener.
P: ¿Cómo cree que ha influenciado este deporte en su vida?
R: En el día a día en cuanto al ajetreo. Tengo que hacer muchos viajes desde Petrer, que está mi casa, mi instituto, etc. A Elda, dónde esta mi gimnasio. Luego, en cuanto a nivel de futuro, por los títulos, ya sea campeón del mundo, europeo o campeón de España. A la hora de realizar actividades deportivas y de reconocimiento, la gente te conocerá por lo que has hecho.
P: ¿En qué momento decidió a comenzar a practicar este deporte?
R: No es una alternativa que todo el mundo escoge, es verdad, pero a mi me llamó la atención desde pequeño porque era un deporte que mezclaba todas las gimnasias, entonces, si yo quería hacer danza, gimnasia deportiva, aeróbic, etc. El Fit Kid era una muy buena opción, ya que mezclaba todo eso.
P: ¿Cuánto tiempo a la semana le dedica a entrenar?
R: Realmente yo entreno dos horas y media al día, lo que pasa que ahora, últimamente, mi entrenadora me ha puesto a entrenar a los pequeños, entonces, aparte de esas dos horas y media, tengo otra hora y media más al día que la dedico a ellos.
P: ¿Cree que el dedicarle tanto tiempo a entrenar puede influenciarle en sus estudios?
R: En un principio podría parecer que sí, ya que entrenar un total de cuatro horas al día te quita mucho tiempo, pero todo consiste en organizarse desde minuto uno. Puedes entrenar el tiempo que quieras, que si te organizas bien, vas a tener tiempo para hacer lo que quieras, de hecho, yo en bachiller voy bastante bien, mejor de lo que me esperaba.
P: Si tuviese que elegir entre seguir estudiando o dedicarse profesionalmente al Fit Kid. ¿Qué erigiría?
R: A mi me gusta ir al instituto y aprender cosas, lo que pasa es que el estrés que generan los exámenes hace que muchas veces me planté el hecho de decir “Para que voy a seguir estudiando si puedo estar trabajando ahora mismo de lo que me gusta”, pero no. Yo seguiría estudiando porque todo esto puede esperar. Tengo 17 años, me da tiempo a acabar una carrera y después poder meterme a este mundo si quisiese.
P: ¿Qué fue lo que le motivó a publicar sus vídeos en Tik Tok?
R: Yo al principio tenía solamente Instagram, ya que era la aplicación que más de moda estaba. Entonces, yo en Instagram veía videos de Musicaly, que ahora es Tik Tok. Eran videos cortos de comedia o de baile y claro yo decía: “¿Por qué no probar?”. Entonces, me descargué la aplicación y empecé a subir videos.
P: ¿Cree que le ha beneficiado el gran crecimiento que ha tenido la aplicación de Tik Tok estos últimos meses?
R: Sí, me ha beneficiado, ya que, al fin y al cabo, yo fui una de las primeras personas que en España se hizo conocida por subir Tik Toks, entonces, por mucho que cada vez hayan más creadores de contenido, a mi me van a seguir reconociendo. El problema es que muchos Youtubers hablan de Tik Tok de una forma despectiva, dan a entender que todos somos iguales, pero realmente hay gente que se trabaja mucho los videos. Puede que luego no tenga los “Me gustas” que esperabas, pero te sientes orgulloso porque sabes que es bueno y te ha llevado mucho tiempo hacerlo.
P: ¿Qué se siente al ver que está teniendo tanta repercusión? No solo en Tik Tok, sino también en otras redes sociales cómo Instagram
R: Aún no lo he procesado del todo porque al fin y al cabo yo me metí en la aplicación porque me gustaba subir videos, no por querer ser famoso, entonces, el crecimiento que tuve en Tik Tok, se trasladó también a Instagram. En un pueblo como Petrer no se nota mucho el cambio, pero luego en Alicante, por ejemplo, es imposible entrar al Corte Inglés sin ayuda de la seguridad. Hasta que no te pasa algo así, no eres consciente de el impacto real que estás teniendo. Es un poco agotador, pero yo no tengo ningún problema porque al fin y al cabo esas personas son las que me han hecho llegar hasta donde he llegado, entonces, a mi, cualquier persona que me salude o me pida una foto, o incluso hablar un rato conmigo, jamás voy a ponerle ningún problema, es más, al contrario.
P: ¿Cómo fue su reacción al ver por primera vez que sus vídeos comenzaban a ganar miles de visitas?
R: Muy impactante. Yo acababa de llegar de una competición. En esa competición me grabaron un video haciendo acrobacias, yo en esos momentos
acababa de empezar en Tik Tok, entonces pensé que era buena idea subir ese video. Lo subí y durante los primeros días apenas tuvo repercusión, pero la aplicación tiene una sección que destaca videos por el buen contenido, entonces mi destacó el video. Yo me acuerdo de irme a dormir y al levantarme por la mañana ver que el video tenía casi un millón de reproducciones y casi 300.000 me gustas. No me creía lo que estaba pasando.
P: ¿Qué es lo que más le llama la atención de la carrera de publicidad?
R: Yo ahora mismo como “influencer”, se podría decir que muchos de mis ingresos vienen de la publicidad. A mi me pagan por hacer videos o fotos con camisetas, sudaderas, perfumes, etc. Entonces, creo que esta carrera puede ser una buena herramienta para complementar el hecho de ser “influencer”, que es un trabajo más, al fin y al cabo.
P: ¿Cuánto dinero ha llegado a ofrecerle una marca a cambio de publicidad?
R: No puedo decir para que fue, porque aún es secreto, pero me han llegado a ofrecer 5.000€ por un proyecto muy importante a largo plazo. También me han orecido cosas de 2.000€, 3.000€ o 4.000€, que algunas he rechazado. Una marca no te va a ofrecer más que eso. Aún así, se tiene que tener en cuenta que el beneficio mensual puede mucho mayor a los 5.000€. Además, a veces, he aceptado trabajar con marcas por el simple hecho de que son marcas muy conocidas y eso puede beneficiar mi imagen de marca, aunque no me paguen por publicidad. Por ejemplo, ahora tengo una colaboración con Canon que no me va a pagar nada en metálico, pero el hecho de colaborar con esta prestigiosa marca va a ayudar a mejorar mi imagen. Al fin y al cabo, el dinero no es tan importante.
P: ¿Hasta dónde espera llegar y como quiere enfocar tu vida?
R: Ser “influencer” te puede dar de comer, un techo, experiencias inolvidables, etc. , pero, este trabajo tiene fecha de caducidad porque ni Instagram ni Tik Tok son infinitos, ni mucho menos. Entonces, yo esto lo utilizo como un trabajo adicional a lo que me quiera dedicar en un futuro. A no ser que me vaya muy bien, no tengo pensado vivir de esto en un futuro.