Sergio Alberola es estudiante de Educación Infantil en la Universidad de Alicante actualmente reside en el municipio de Monforte del Cid, es transexual. Comenzó su transición a la edad de 10 años, y actualmente es quien quiere ser realmente, se considera un chico feliz y extrovertido con dotes en las relaciones sociales le gustan los deportes.
Es un placer que se haya ofrecido a conceder esta entrevista.
Pregunta : ¿En que momento de tu vida te diste cuenta de tu transexualidad?
Respuesta: Me doy cuenta que soy otra persona cuando veo que mis gustos no son los mismos que las chicas de mi clase, a la edad de siete u ocho años que los niños también comienzan a juzgarme. Además congenio más con los chicos ya que me siento uno de ellos porque rechazo todo lo femenino. Además pensé que hacerme chico me iba a resultar más fácil que quedarme siendo una chica.
P: ¿Quien fue la primera persona a la que le contaste que eras transexual?
R: A mi mejor amigo David, que siempre estábamos juntos y fue el que más me apoyó . Fue en el verano que íbamos a pasar al instituto. Cogimos unas bicis nos fuimos por el río de mi pueblo y cuando paramos a merendar se lo conté . En cuando me abrazo y me dijo que lo hiciese cuanto antes, supe que era el momento de empezar. Así que al llegar a casa se lo conté a mis hermanos y me ayudaron con mis padres. Y a partir de ahí , empezó mi transformación .
P: ¿ Crees que la transexualidad está mal visa en nuestra sociedad?
R: Nunca estamos preparados para adaptarnos a cambios, nos gusta lo que es por norma o naturaleza sobre todo referido al sexo, aunque la cosa está cambiando y ya no se juzga tanto. Lo que me fastidia es que si ya es difícil psicológicamente plantarse cambiarse de sexo, imagínate que la gente juzgue , critique o te imponga una presión que te haga bloquearte en vez de facilitarte la vida.
P: ¿ Te has sentido solo alguna vez en tu camino ?
R: Gracias a mis fantásticos amigos que me han apoyado mucho y a mis hermanos que han servido como vía para concienciar a mis padres no me he sentido nada solo. He tenido mucho apoyo tanto familiar como en el torno amigos.
P: ¿ Te has sentido discriminado alguna vez?
R: Cuando era pequeño si, era inevitable, me hacían sentir la oveja negra pero poco a poco y gracias al apoyo de los profesores, la cosa fue menguando. También es cierto que diferenciaría entre la transexualidad de un hombre a mujer que de una mujer a hombre. Pienso que es más duro la de hombre a mujer.
P: ¿ Hay alguna ley que regule los derechos de los transexuales en la Comunidad Valenciana?
R: El 30 de marzo de 2017en la Comunidad Valenciana aprobaron la ley trans que elimina el concepto de transexualidad como una enfermedad y apoya a todo este colectivo en todos los sectores de esta sociedad.
P: ¿ Existen movilizaciones por parte de algún partido político para que esto cambie?
R: Mónica Oltra con su partido apoya muchísimo la transexualidad, además del colectivo LGTB, que intentó participar todos los años en la festividad del Orgullo LGTB.
P: ¿ Te sientes orgulloso de tu condición?
R: Me alegro haber cambiado de sexo porque por fin soy como debería haber nacido, como de verdad me siento. El día en que me vi al espejo siendo físicamente un chico, volví a nacer.
P: ¿ Practicas algún deporte ?
R: Practico natación y senderismo
P: ¿ Considera que tienes una afición fuera de lo normal?
R: ¡¿ QUE ES LO NORMAL?! (risas)