María del Carmen Salazar Sevillano es ama de casa y ciudadana de un pequeño pueblo llamado Tamurejo de 240 habitantes.

Mari Carmen es mi madre y creo que es la persona indicada para entrevistarla ya que la vida en un pueblo tan pequeño como Tamurejo es muy diferente a la vida en una ciudad.
Pregunta: Buenos días, hoy dejaré de ser tu hija durante un rato para convertirme en periodista. Me parece un tema bastante interesante, así que empecemos. ¿Cómo se llama tu pueblo? y si tuvieras que describirlo en pocas palabras, ¿cómo lo harías?
Respuesta: ¡Buenas! Mi pueblo se llama Tamurejo, se encuentra en la provincia de Badajoz y está limitando con Castilla La Mancha. Llevo viviendo aquí 47 años y pienso que la vida aquí es mucho más bonita. EL pueblo en sí no es nada del otro mundo, pero si vives aquí sabes apreciar cosas y momentos que no cualquiera sabría hacerlo; como por ejemplo estar conectado con la naturaleza, la tranquilidad que se respira, el ambiente ya que apenas hay contaminación. Todo está en armonía.
P: Se nota que te gusta mucho el lugar donde vives, pero también tendrá inconvenientes vivir en un pueblo tan pequeño ¿no?
R: ¡Claro! Tiene muchas desventajas, aunque yo ya esté acostumbrada a lidiar con ellas. Aquí, en Tamurejo solo hay una tienda, más bien panadería con horarios muy reducidos. No hay ningún supermercado estilo Dia, Mercadona, etc. Y para poder ir a comprar a algún super tenemos que ir a los pueblos de alrededor que son más grandes. Sin embargo, las personas que no disponen de coche o carné lo tienen mas complicado para desplazarse. Tampoco tenemos gasolinera, solo hay un bar donde nos juntamos todos cuando salimos. Y bueno, zonas del ocio apenas hay. Un gimnasio muy básico y dos parques para los niños. La verdad que una persona que viva en una ciudad debe pensar que es imposible vivir aquí, pero creedme que se puede.
P: Entonces, ¿allí a que se suele dedicar la gente que trabaja? Porque imagino que allí será más fácil encontrar trabajo que en una ciudad.
R: Pues la verdad que sí. La mayoría de la gente se dedica a la agricultura y a la ganadería, ya que aquí estamos rodeados de campo. Mi marido es autónomo y tiene sus propias tierras donde tiene el ganado. En este caso, ovejas, aunque hay quien también tiene vacas, cabras o maquinaria para trabajar la tierra. También en estas fechas es la recogida de las aceitunas, es decir, la gente que tiene olivos recoge aceitunas y las vende para la producción de aceite. Aunque hay más gente que no se dedica al campo porque trabaja en el ayuntamiento como administrativos, barrenderos, en la residencia de ancianos que hay, camareros o también que residen en Tamurejo, pero trabajan en otros pueblos cercanos.
P: Mucha gente dice que la vida en un pueblo es mucho más barata, ¿estás de acuerdo?
R: Si. Pienso que vivir aquí es más económico ya que puedes comprar o alquilar una casa por menos dinero. Es más fácil encontrar un trabajo o incluso puedes montarte tu propio negocio. También creo que se necesitan menos cosas ya que no dispones de un cine ni de un centro comercial para ir un sábado. No necesitas pagar una plaza de un garaje ya que puedes dejar el coche aparcado en la puerta de casa o en tu propia cochera.
P: En fechas concretas como Navidades, Semana Santa o verano, ¿recibe muchos turistas Tamurejo o mantiene los mismos habitantes que siempre?
R: En esas fechas sobre todo en agosto, la primera semana, que son las fiestas patronales, duplica sus habitantes. Aunque también en Navidades y Semana Santa vuelve mucha gente con motivo de las vacaciones, gente que vuelve para ver a su familia, amigos y pasar unos días en su pueblo. La verdad que se nota mucho en esas fechas porque siempre hay gente por las calles, todo está más animado y el pueblo parece más bonito aún.
P: Supongo que la mayoría de la población será anciana, ¿piensas que los jóvenes deberían quedarse ahí a vivir o deberían irse a estudiar fuera?
R: Yo creo que todos los jóvenes deben estudiar hasta 2 de bachillerato que es lo máximo que se puede hacer aquí y después irse fuera a seguir sus estudios ya que considero que es algo muy importante y te hace crecer como persona. Y aunque sea duro con 18 años tenerse que ir lejos de tu familia y de tu zona de confort, siempre podrán volver en vacaciones.
P: Me imagino la paz y la tranquilidad que se debe respirar allí, ¿es así o eso solo se ve en las películas?
R: Pues la verdad que es así. Aquí como ya he dicho antes no hay contaminación y se pueden ver muchas estrellas por las noches, las puestas de sol son preciosas y si te gusta la naturaleza es el lugar idóneo para vivir. El aire es más fresco y limpio y el paisaje en primavera cuando todo el campo está verde, lleno de flores es espectacular.
P: ¡Qué bien suena eso! Ya para terminar, ¿piensas que la gente que vive en un pueblo es más inculta y que estáis atrasados respecto a tecnología?
R: Pienso que mucha gente, sobre todo mayor, es analfabeta por las condiciones en las que se han criado. Mi madre por ejemplo solo sabe escribir su nombre y firmar y leer le cuesta cada vez más. Mucha gente habla mal porque es como le enseñaron en su día. Pero la gente de mi generación e incluso más mayores podemos tener la misma cultura que otra persona que viva en una ciudad. Hoy en día estamos muy avanzados en la tecnología y aunque aquí lleguen las cosas después, también llegan. Yo vivo aquí y se utilizar un ordenador, llevo toda la administración de el trabajo familiar.
P: Para concluir, ¿recomiendas visitar Tamurejo?
R: ¡Por supuesto! Merece la pena.