Cada temporada, observamos en las tiendas millones de prendas que nos recuerdan a épocas pasadas, a cuando éramos pequeños y nuestras madres nos vestían con pantalones de pana…, o cuando veíamos fotos de nuestros padres con las típicas gafas redondas que nos recordaban a Harry Potter. Todo esto nos hace volver en el tiempo y recordar viejos tiempos y fabricar otros nuevos.
Encontramos un frenesí por lo ya vivido, es decir por la nostalgia que a su vez impulsa el consumismo “vintage” y retro (añoranza a la juventud pasada). En cuanto a la ropa que consideramos en auge hoy día en el mercado y que miles de jóvenes encuentran inspiración en ella es la ropa de época o “vintage”, es la que pertenece a las distintas décadas del siglo pasado. Nos referimos al periodo que va desde los años 20 a fines de los 70. Encontramos un montón de tiendas y mercadillos dedicados a ello. El país donde más movimiento vintage encontramos es Inglaterra y sobre todo en su capital, Londres. La diferencia de esta ropa respecto al resto es que son piezas únicas y esto les da un valor mayor.
¿Qué tendencias han vuelto?, vemos desde los trajes de chaqueta ochenteros con grandes hombreras, la vuelta irreversible de la pana y el terciopelo, de los inconfundibles vestidos de pedrería y volantes, así como los zapatos blancos de punta fina y/o con kitten heles que arrasan el Street style.
Pero no podemos negar, que la moda es muy cambiante y que cada temporada las “tendencias” o el término por el cual nos referimos a las predicciones de cuáles serán los estilos dominantes en los escaparates, lo que las maracas nos traerán durante cada temporada y lo que estaremos viendo en las calles cambian, es decir que igual esta temporada se ha llevado el pantalón de corte “campana” , pero quizás la que viene deja de llevarse y tocará guardarlo en el fondo del armario hasta que vuelva… si somos unos auténticos cazadores de tendencias.
¿Nos preguntamos quienes son los que más influencian estas tendencias?, pues claramente los “millennials” o la generación milenio, es la cohorte demográfica que sigue a la generación X. Son personas que se adaptan fácil y rápidamente a los cambios. Entrevistamos a una de estos millennials de 18 años, Patricia Pina Pérez (@patriciapinaper), para que nos cuente un poco acerca de estos cambios tan revolucionarios en la moda, ya que ella es una auténtica caza tendencias y que arrasa en el Street style y en las redes sociales, como Instagram las cuales las utiliza como plataforma para subir sus imágenes con todos sus looks.
Patricia Pina Pérez- @patriciapinaper– “realmente creo que todo el mundo hemos llevado tendencias de otras épocas. En mi caso, me considero una persona bastante atrevida, y si hay algo que nunca hubiera imaginado utilizar son los pantalones de campana y que pienso que vuelven para quedarse un largo tiempo. También la pana que está muy de moda, tanto en chaquetas como pantalones parecidos o iguales a los que llevaban nuestros padres o abuelos…. Además, todas las tendencias “oversize” que también muy de otra época, como cortavientos de colores. Todas estas creo que son tendencias que han vuelto y que me parecen “lo más”.”
Es por ello que no debemos tirar ninguna prenda, ya que los fondos de armario nos pueden salvar en más de una temporada e ir totalmente “a la moda”. Lo antiguo nunca envejece.