Nos encontramos en el despacho de una gran profesional en sectores como la comunicación, la publicidad y el diseño gráfico. Se trata de una mujer ambiciosa que está llegando muy alto, ella es Laura Arual y aunque su principal profesión es la publicidad, nos ha confesado que está desarrollando su vertiente más empresarial para montar un pequeño negocio que dejará a todo el que pase por él, con la boca abierta.
Hoy estamos sentados uno frente al otro (con las correspondientes medidas anti-covid) para poder saber más sobre la publicista que ha trabajado en más de una docena de empresas y ha sido nombrada Directora de Comunicación o Jefa de Departamento en cuatro de ellas. No es por ser cobista, pero desde estas líneas me gustaría agradecerle por enésima vez que haya podido sacar un hueco para concedernos esta entrevista.
Sin más preámbulos pasemos a las preguntas:

Pregunta: ¿Qué ha estudiado? ¿Fue su primera opción?¿Cuál fue su principal motivación?
Respuesta: Estudié la carrera de Publicidad y Relaciones públicas en la Universidad de Alicante. Si finalmente no me hubiesen cogido en publi hubiese intentado meterme en Administración y Dirección de Empresas o algo relacionado con el comercio o la comunicación.
Mi motivación principal para decantarme por esta rama de estudios creo que pudo ser el trabajo de mi padre en el área de comercio, marketing y empresas. Me llamaba la atención, su día a día me parecía interesante.
P: ¿Le ha servido lo que aprendió en la carrera para enfrentarse al mundo laboral? ¿O por el contrario los conocimientos del grado han sentado las bases para su desarrollo posterior?
R: Sí, he podido utilizar los conocimientos de la carrera, aunque de alguna manera es difícil aplicar conocimientos teóricos a una profesión como esta. Sin embargo, para lo que realmente me ha servido es para poder empezar a buscar información por mi cuenta teniendo un abanico de tecnicismos y anglicanismos tan extenso. En definitiva, en eso se basa ser publicista, en buscarte la vida y aprender cada día una cosa diferente.
P: ¿Fue difícil enfrentarse al mundo laboral recién salida de la universidad? ¿Se veía preparada para unirte a un equipo de trabajo? ¿Cómo te adaptaste?
R: Más que enfrentarse, fue difícil acceder al mundo laboral. Demandaban experiencia como publicista, que los recién licenciados aún no teníamos. Tampoco podíamos adquirirla porque no nos contrataban. Solicitaban especialización para el puesto y la carrera no lo proporcionaba en su momento.
Por otra parte, me adapté a los equipos de trabajo viendo como trabajaban mis compañeros, aprendiendo y esforzándome. Encontrar el punto no es tarea fácil. Y sobre todo paciencia, mucha paciencia.
P: ¿Prefieres trabajar en equipo o de manera individual?
R: Todo depende. En algunas tareas creativas me gusta trabajar en grupo, todo suma. Sin embargo, para tareas más analíticas (planes de medios, etc.) y numéricas prefiero trabajar sola.
P: ¿Qué sensación le transmite el sector una vez trabajas en él? ¿Crees que es un sector precario, elitista, etc.?
R: Recomiendo pasar por todos los puestos relacionados con la Publicidad para ampliar visiones de trabajo y entender otros puntos de vista, aunque el puesto que quieras desempeñar como profesional lo tengas bien definido.
El sector ha cambiado mucho, casi me atrevo a decir que está irreconocible. Yo me licencié en Publicidad hace 18 años. La digitalización estaba en camino, predominaba lo analógico y aprendíamos lo que había. En mi caso pude reciclarme y seguir aprendiendo mientras trabajaba. Ahora lo considero un sector enormemente digital, dinámico y en continuo crecimiento.
P: ¿Cuáles han sido los trabajos a los que ha podido aspirar con esta titulación?
R: He trabajado sobre todo en Departamentos De Marketing y Comunicación en diversos sectores, aunque también pasé por otros puestos en Departamentos de Medios, donde aprendí muchísimo.
Actualmente, soy Técnico en Diseño Gráfico Publicitario, pues consideré y sigo considerando que el diseño gráfico es uno de los principales pilares en el sector publicitario, entendí que para reciclarme como publicista tenía que empezar por ahí.
P: ¿Está llevando a cabo algún proyecto personal relacionado con la publicidad?
R: Profesionalmente llega un punto que el cuerpo te lo pide. Comienzas en un círculo próximo de amigos y familiares que demandan tus servicios para hacer logos, papelería corporativa o incluso diseñar anuncios en prensa. Un día, ese círculo se abre a gente que no conoces y decides crear tu propio estudio. Hace ya un tiempo cree lauraarual.es y lo compagino con otros proyectos. Una de las cosas más bonitas de la publicidad es que te permite trabajar en diferentes sectores.
P: ¿Qué consejo le daría a un alumno que está apunto de terminar la carrera y no ha trabajado todavía?
R: A un alumno que esté apunto de terminar la carrera o incluso que acabe de empezar, yo le diría que tuviese mucha paciencia, que no tire la toalla que lo mejor está por llegar. Lo mejor está en seguir aprendiendo mucho y disfrutar. Los profesionales del sector son personas que están abiertas a cualquier cosa, nunca te vas a encontrar una persona mejor que un publicista.
