• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

La pesadilla que duró cuatro años

25 marzo, 2019 adrilacueva Leave a Comment

En el año 2017 hubo 68 mujeres asesinadas por su pareja, no puede ser un numero aislado, son mujeres que no deseaban ni debían morir. Por eso hacemos la entrevista a Mari Carmen Pérez Martínez, nos contará su historia en carne vida de lo que ha vivido durante cuatro años con su ex –marido. Esperamos que está entrevista sirva a muchas mujeres para concienciar y si están en esa situación ayudarlas a armarse de valor y denunciar.

P: ¿Cuándo empezó todo?

R: Todo empezó cuando éramos novios. El primer día que nos conocimos fue maravilloso, yo tenía 15 años y el 20 era un hombre maravilloso que me cuidaba o eso pensaba yo, pero lo único que hacía era controlarme. El primer día que me pego fue en nuestra luna de miel, yo ahí estaba totalmente enamorada creía que yo tenía la culpa y era como un castigo que me merecía por no hacerle feliz.

P: ¿Entonces sufriste alguna violencia a parte de maltrato físico?

R: Por supuesto, yo te puedo decir que he sufrido, la violencia doméstica, psicológica, sexual y la económica.

P: ¿Nunca pensaste en que estabas siendo maltratada?

R: La verdad es que no, yo creía que era mi culpa, el me hacía creer que era mi culpa. Si yo cocinaba lo que al le gustaba, me pegaba, si no limpiaba la casa tres veces durante el día, el me pegaba, si me iba hacer la compra sin su permiso, me pegaba.

P: ¿Tienes hijos Mari Carmen?

R: Sí, tengo dos niñas y un niño. Las niñas tienen 12 y 14 años y el niño tiene 7 años.

P: ¿Ellos saben la verdad de su padre?

R: Si, es más mis niñas que son las mayores son las que de verdad se daban cuenta de lo que realmente pasaba, ellas sabían antes que yo que era una mujer maltratada. Hubo un momento en el cual mi hija Marina que tiene 14 años, me dijo mamá: si no lo matas lo hago yo.

P: ¿Qué sentiste cuando tu hija te dice esto?

R: Desesperación, es más fue mi hija la que me dijo que era una las tantas mujeres que era maltratada por su pareja. Pero aun así yo le decía que no, que papa lo hacía porque me quería y se preocupaba por que tengamos todo lo que teníamos en casa.

P: ¿Cuál fue el momento en que te diste cuenta que en realidad tu hija tenía razón?

R: Hubo una vez en la que mi hija de 12 años Paula, llevo a un amigo a jugar a casa. Cuando él llego a casa y vio a mi hija con su amigo jugando en el salón a la play, se enfadó porque nadie le había informado de esto por lo que me encerró en la habitación cogió  una cuerda me ato las mano y empezó a pegarme con el cinturón, no era la primera vez que lo hacía, pero si era la primera vez que mi hija chillaba, lloraba y pedía por favor que parará de pegarme, es ahí cuando me armé de valor y le digo que párase, pero no paro. Pero me ayudo a ser fuerte e ir a la policía al día siguiente y denunciar.

P: ¿Tuviste miedo?

R: Muchísimo, es más me quede paralizada durante tres horas en la esquina de la comisaria hasta que algo en mi cabeza hizo click y entre.

P: En este momento ¿Dónde está el?

R: En la cárcel, a mi parecer le han puesto muy pocos años.

P: ¿Cuántos años debe de estar en la cárcel?

R: Diez años, y tengo miedo porque sé que está persona nunca se va a curar y se perfectamente que cuando salga de la cárcel me va a buscar a mí y a mis hijos y nos va a intentar matar.

P: ¿Tienes protección por parte de la policía?

R: Mientras se realizaba todo el procedimiento del juicio y demás si, ahora mismo no, el juez dicto que cuando el saliese de la cárcel tendría un botón del pánico el cual pudriese utilizar cada vez que tenga miedo.

P: ¿Crees que es suficiente?

R: No, la realidad es que si te quiere matar te mata.

P: Mari Carmen, para finalizar la entrevista ¿Qué le dirías a una mujer maltratada?

R: Le diría que el maltrato no viene de golpe, viene gradualmente, empieza con un “no me gusta esa falda, quítatela”, “quédate en casa para estar conmigo”, “si te vas no me quieres” , “cállate, eres una cochina” Chicas si estáis viviendo esto, por favor, denunciar estáis siendo maltratadas buscar ayuda hay mucha gente que se dedica voluntariamente a ayudar a gente que está en vuestra posición.

P: Gracias Mari Carmen, gracias por estar viva, gracias por luchar por tu libertad y gracias por compartir una pequeña parte de la pesadilla que viviste.

R:Gracias por dejarme ayudar a mujeres como yo.

Filed Under: Entrevist@ndo, SociedadTagged With: violencia de

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Marina Rodriguez: «Ser es maestro/a conlleva 24 horas al día»
David Perales Soler: “La felicidad es estar contento con ser quien eres y hacer lo que te gusta” »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura danza deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2021 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2021 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in