• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

La magia de las letras

2 abril, 2020 pilarbernal Leave a Comment

Desde siempre los estudiantes de ciencias han infravalorado y hasta burlado de los estudiantes de letras, ¿y por qué? Porque siempre nos hacen intentar ver que las salidas laborales y profesionales que abren las ciencias son más amplias y mejores que las de letras. Las ciencias son complejas y retorcidas, todo debe tener una razón de ser y una explicación científica a todas las cosas ocurrentes, mientras que las letras lo defienden con otro tipo de razonamientos del ámbito lingüístico.

Las letras son una rama académica y profesional maravillosa, hasta mejor que la de ciencias diría, no es que sea más fácil, porque somos “letrasados” si no que simplemente es distinto. El mundo de las letras es tan extenso e interesante, es muy curiosa la capacidad del ser humano para transmitir con “simples palabras” como los científicos dirían. Hay personas que nacen con una capacidad asombrosa para hacer rápidos cálculos o una mente aguda para entender las cosas con más facilidad que el resto, pero también hay personas que nacen con otro tipo de don, el de transmitir, de escribir, de interpretar, de sentir. La magia de las letras abarca muchos campos y cada uno tan distinto, pero tan igual a la vez, porque los que entienden lo que realmente significan las letras para las personas que sabemos interpretarlas, nos emocionamos al ver, leer o escuchar una verdadera obra de arte.

La pintura es una forma de plasmar un momento o una sensación producida por estímulos que transmiten al cerebro una información que nos hace viajar dentro de ella como si estuviéramos reviviendo una historia o un sentimiento en un instante.

La música es el arte reproducido en notas musicales que también hacen llegar otro tipo de estímulos sonoros al cerebro que nos hacen teletransportarnos a el lugar que describe la canción, no solo por su letra, si no por lo que cada nota musical es capaz de transmitir distintamente a cada cerebro humano. La capacidad de emocionarse con una canción hasta el punto de que se pongan los pelos de punta. La música es una verdadera forma de sentirse identificado, de que ciertas canciones puedan describir tu personalidad, sentir que esa canción esta hecha para ti.

La mejor forma de interpretar la música es el baile, es sentir las notas musicales vibrando dentro de ti generando una sensación de ascendencia como si la música te elevara muy alto y dejara llevar el ritmo en tu cuerpo. Sintiendo cada bajo, representándolo con un movimiento distinto para cada uno, la conexión entre los sonidos musicales y los pasos de baile que los representan se trata de una verdadera obra de arte y de belleza.

La escritura sin duda es una de las más valiosas y preciadas en el tiempo, la que más es capaz de transmitir y tocar la fibra humana, ya que es verdadero arte bajo los ojos de quien es capaz de interpretarla correctamente, incluso para los que no, una carta dedicada, un poema o un simple texto con el objetivo de transmitir una opinión sobre un tema donde entra en juego la sentimentalidad puede ser realmente crucial para quien lo lee, ya que hasta el alma mas ruda sería capaz de emocionarse con un texto escrito por una persona que ha nacido con el don de la magia de letras dentro de el.

 

En conclusión, el arte del mundo de las letras es prácticamente indescriptible en comparación con el de las ciencias, porque a diferencia de los números y de las explicaciones matemáticas o científicas exactas podrían ser definidas por sus practicantes con una simple operación, como revolverían cualquier problema planteado, pero ¿cómo definir el maravilloso universo que constituye todas las artes que componen la magia de las letras?

Filed Under: Inform@ndoTagged With: #Musica, arte, historia, Lenguas, Letras, magia, pintura

pilarbernal

Publicidad Y Relaciones Públicas UA

« Diferencias continentales
La Feria de Cocentaina reconocida internacionalmente »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in