La incorporación de la realidad aumentada a los videojuegos
La realidad aumentada (RA) está de actualidad. Cada vez son más los sectores que están incorporando esta tecnología para enriquecer la experiencia de los usuarios y usuarias. Sectores como el inmobiliario, la moda, la publicidad, el turismo o el de los videojuegos, que se abordará en este artículo, son algunos de ellos. Pero, en primer lugar, ¿en qué consiste la realidad aumentada?
La realidad aumentada hace uso de una tecnología que combina la plena visión del espacio real donde se encuentra una persona con elementos gráficos. Para ello, es necesario la utilización de dispositivos específicos con cámara, como los dispositivos móviles o las tan aclamadas gafas de realidad virtual. La imagen que se muestra a continuación muestra es un claro ejemplo de realidad aumentada en el mundo de los videojuegos.

Si quieres saber más sobre la Realidad Aumentada te recomiendo leer este interesante artículo.
A continuación, vamos a abordar su utilización en el sector de los videojuegos. Seguramente te suene el famoso Pokémon GO, que hace unos años prácticamente estaba en todos los teléfonos móviles de padres y adolescentes, llegando a convertirse en un fenómeno de masas, incluso para el ámbito científico. Han pasado ya casi diez años de aquel fenómeno y hoy en día este divertido videojuego ya no goza de tanta repercusión, pero supuso un antes y un después en el mundo de los videojuegos.

Con la evolución de la tecnología, la realidad aumentada ha ampliado sus capacidades. Una de ellas son las gafas de realidad virtual, unas gafas que permiten una experiencia inmersiva para las usuarias y usuarios y, el sector del videojuego, no se iba a quedar detrás en ello. Aunque la mayoría de videojuegos con realidad aumentada están pensados para dispositivos móviles con cámara, las gafas de RV se están haciendo un importante hueco en el mercado. Un ejemplo de ello es Play Station que ya ha lanzado al mercado sus propias gafas de Realidad Virtual compatibles con la Play Station 5. También, empresas tecnológicas como Apple, que ya ha establecido un acuerdo con Sony para que sus gafas Vision Pro accedan a los videojuegos de la compañía o Lenovo, que ha hecho lo suyo con Microsoft Store, permitiendo acceder a videojuegos populares como Minecraft.

Por otro lado, y como he mencionado anteriormente la mayoría de videojuegos con realidad aumentada están diseñados para tu teléfono móvil y si pinchas aquí te dejo una lista de videojuegos más allá de Pokémon GO que he extraído del portal Xnova360 ¡para disfrutar! Algunos de ellos son Jurassic World Alive, Angry Birds, Devar o Star Wars: Desafíos Jedi.
En conclusión, la realidad aumentada está abriendo un amplio abanico de opciones en el sector de los videojuegos, y aunque ya hay muchos avances ¡lo mejor está por llegar!