Las Redes Sociales son la nueva oficina de las influencers: chicas anónimas que se han hecho populares gracias a Instagram
Ser influencer se ha convertido en el sueño de miles de jóvenes que aspiran a ser como sus ídolos de Instagram “Es un sueño que se puede vivir a través de los ojos de otros pero en el que tú piensas y sabes que también tienes una oportunidad de triunfar” afirma Gala González, la única española que se encuentra en el top 10 de personas influyentes.
Actualmente, el 83% de los influencers son mujeres entre 18 y 35 años de edad, según informa el reciente estudio elaborado por MarvelCrowd. Es además, la actividad laboral principal de la mitad de los que se dedican a ello, resultando ser uno de los trabajos mejor pagados en España
S“Las influencers españolas más reconocidas pueden llegar a cobrar en torno a los 7000 euros por cada post” informa Beatriz Portela, representante de influencers.
Este afán por gustar cada vez es mayor y desde que las Redes Sociales están en pleno auge, el éxito también se mide en likes. “Triunfar se triunfa rápidamente. Lo que es difícil no es llegar sino mantenerse” reflexiona Gala. Pero ¿qué hay detrás de cada post y de cada foto? ¿Realmente estas jóvenes generan el impacto que las marcas desean? En el próximo año, las marcas destinaran alrededor de 1000 millones de euros en influencers. “A las marcas -comenta la modelo ilicitana Sara Fructuoso (@sarafructuoso_)- les interesa mucho el engagement, es decir, que la relación entre seguidores y likes sea muy alta, independientemente del número de seguidores. Si alguien tiene menos seguidores pero tiene mayor engagement, la marca optará por esa persona, ya que tiene un número alto de personas que son fieles a su contenido”.
Siguiendo el ejemplo de Gala González, Lucía Bárcena (@luciabarcena) y Andrea Belferf (@andreabelberf), entre otras, muchas chicas intentan darse a conocer a través de las redes sociales. Este es el caso de algunas jóvenes como Sara Fructuoso, Carla Valero (@carlavalero_) o María Cerdà (@mariaccm_).
“Realmente no es algo que yo me plantease ser hace tiempo. -afirma Carla Valero- Yo trabajo de modelo desde hace años y un día comencé a subir mis fotos de trabajos profesionales. Empezaron a gustarle a una elevada cantidad de gente hasta que un día contactó conmigo la primera empresa con la que colaboré. No me lo podía creer, me sentía súper especial por ello”.
Similar es el caso de Sara Fructuoso “Cuando tenía 12000 seguidores contactaron por primera vez conmigo. Me enviaron un abrigo gris y yo estaba super ilusionada. Para mí esto era un sueño. Desde pequeña he trabajado en la moda: empecé con 8 años a desfilar, luego comencé a hacer también catálogos, y así casi toda mi adolescencia. A partir de esto y gracias a Instagram vi una oportunidad, y a día de hoy trabajo de modelo pero yo soy mi propia jefa. Ya no dependo de nadie, soy yo la que hago la campaña desde mi casa con ayuda de mi fotógrafa”. “Lo mío está siendo bastante progresivo. -cuenta María Cerdà- Yo aún lo veo un poco desde fuera. Pero aún así, empecé como todos yo creo, subiendo fotos de mi día a día. Poco a poco vas creciendo, las cuentas te suben a sus páginas, las marcas se fijan en ti…”
Por otro lado, algunas de las influencers españolas más conocidas, iniciaron su salto a las redes y a la fama a través de los blogs de moda y lifestyle, los dos temas más populares en redes según el estudio de MarvelCrowd. Observamos como ejemplo a Aida Domenech, popularmente conocida como Dulceida (@dulceida) cuya filosofía es “Mucho amor” y a Alexandra Pereira (@lovelypepa). “Menos es más. La sencillez es clave para tener un estilo 10” dice Alexandra@lovelypepa en su blog. Ambas suben a su blog y a su cuenta de Instagram fotos de sus looks, viajes, etc. Además, se han unido a una de las mayores plataformas de Internet: YouTube. Actualmente suben a sus canales vídeos de viajes, challenges, blogs y lookbooks y cuentan con un gran séquito de seguidores. Son toda una revolución.
Es así como comenzó también la joven Laura López (@lauralopzram), la cual posee un blog de moda además de un canal de YouTube. “Empecé hace 4 o 5 años con un blog y a raíz de ahí me animé a subir algunas fotos a instagram de mis looks, ahora ya todo gira en torno a ello”. De esta forma, quiere llegar a la gente y a sus seguidores para mostrar sus looks diarios “Lo que más me gusta es la respuesta de mis seguidoras, los mensajes, ver que realmente ayudo y que sirvo de inspiración. Que el trabajo tiene un esfuerzo y eso, por lo menos por la gente que hay detrás de mis redes, se valora.”
Además apareció en el programa de televisión Quiero Ser, del que formaba parte Dulceida como coach, dándose así a conocer a través de un gran Medio de Comunicación de Masas, capaz de aumentar las visitas a su perfil.
Indistintamente del número de seguidores, estas jóvenes deben dedicar mucho tiempo a sus redes sociales, pudiendo esto llegar a ser un problema en sus vidas ”Al empezar a tener más seguidores en redes y tener mucho trabajo, te creas una ilusión y dejas un poco de lado los estudios, al menos en mi caso. Presté más atención al tema Redes Sociales que realmente al estudio. A día de hoy sí que lo compagino bien, entre semana me dedico a mis estudios, y en casos puntuales también acudo a eventos o realizo mis sesiones de fotos, aunque normalmente las hago en mi tiempo libre” se sincera Carla Valero.
Es importante establecer unos límites y saber gestionar los comentarios negativos y en ocasiones ofensivos de los seguidores “la verdad es que he recibido críticas muy feas, pero soy una persona muy sencilla y comprendo que no soy a gusto de cualquier persona”, “si tienes una personalidad no muy fuerte puedes acabar sintiéndote mal. Al final te expones a muchísima gente y a muchísimas opiniones. Siempre va a haber alguien que te intente fastidiar o que simplemente no le gustes y te lo diga” expresan @carlavalero_ y @mariaccm_.
Las redes sociales pueden llegar a ser un arma de doble filo, por lo que aquel que se expone a ellas debe ser consciente de lo que esto conlleva. Ser influencer es más que ser una cara bonita en medio de la competencia. Se necesita una mente sana para poder disfrutar de este pequeño instante, el instante en el que se capta la sonrisa mejor pagada.
http://www.cuatro.com/fueradecobertura/cobertura-T02XP07-Influencers-completo-HD_2_2474355271.html