• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Jorge Villar: «Los alumnos me enseñan cosas que desconozco»

27 enero, 2014 Comunicando UA Leave a Comment

Jorge Villar en el 2001 comenzó su carrera profesional en marketing, diseño gráfico y comercio electrónico, en la actualidad es director de proyectos e-commerce en la empresa You Know, profesor de e-commerce y marketing online en la Universidad de Alicante y en la Escuela Superior de Marketing (ESUMA), esta especializado en diseño gráfico, comercio electrónico y dirección y gestión de empresas. Recientemente ha publicado el libro “Montar una tienda online”

Pregunta. ¿Ud. qué estudios tienes?

Respuesta. Tengo formación de diseño gráfico y un master de dirección y gestión de empresas, no tiene absolutamente nada que ver con lo que nos dedicamos, pero bueno empecé a trabajar en agencias de publicidad de creativo publicitario y luego  a partir de ahí he hecho un master de dirección de empresas, pero luego ya me he dedicado al comercio electrónico y a la rama de marketing online  que es a lo que  yo me dedico en la empresa actualmente.

P. ¿En qué consiste el curso de Comunity Manager?

R. En ese master de la Universidad de Alicante tratamos de formar a la gente, en la gestión de las redes sociales desde el punto de vista empresarial no para uso privado, si no desde el punto de vista de la empresa. Yo imparto las clases de comercio  electrónico que es una de las partes más interesantes  de todo el tema,  porque muchas veces las empresas les parece muy bien todo esto delas redes sociales, pero bueno también piensan ¿Todo esto en que revierte?  ¿Cómo le sacamos dinero? ¿Cómo conseguimos retorno de esta inversión que estamos haciendo de comunity manager  y marketing online? y esa es la parte que nosotros mostramos como recuperar ese dinero invertido.

P. ¿Algo que le haya marcado en su vida como docente?

R. La verdad lo que más me gusta de mi vida como docente es que casi siempre los alumnos me enseñan muchas cosas que yo desconozco, entonces al final te obligan primero, actualizarte muchísimo porque te hacen preguntas que tienes que aprender a responder, con lo cual te actualizas un montón pero además ellos mismos en las preguntas que te hacen o los comentarios que te hacen te van dando un montón de ejemplos,  que luego puedes insertar en tus clases porque vas viendo como es algo vivo,  no es que tu vayas sueltes un rollo. Sobre todo en algo como esto como comercio electrónico, que no es historia del arte que no está todo escrito y establecido, si no que aquí todos estamos aprendiendo continuamente.

P. ¿Cree que es mejor el comercio online que el comercio offline?

R. Creo que dentro de muy poco no va a ver diferencia.

P. ¿Ud. cree que las tiendas online serán el futuro?

R. Creo que será todo online aunque vayamos a una tienda offline,  antes lo miraremos por internet o localizaremos la tienda por internet o algún amigo nos lo recomendara por Facebook entonces al final, el que sea una compra offline pura y dura pues a lo mejor es la barra de pan y poco más, pero todo lo demás casi seguro que ha tenido algún componente online y cada vez va ser más difícil encontrar esa barrera.

P. ¿Cómo surgió la idea de la empresa You Know?

R. Porque hace muchos años nosotros trabajábamos en agencias de publicidad tradicionales que nos interesaba la parte online queríamos montar algo online y en aquella época en el 2004, una idea original fue montar una tienda online de camisetas con mensajes, ahora esta super saturado el mercado pero en aquel momento nos parecía muy guay  y montamos esa tienda online de camisetas, pero como no había nada de cursos como ahora que damos en la universidad ni nada, pues lo aprendimos hacer todo y al aprenderlo hacerlo todo al final,  lo que nos convertimos fue en expertos en comercio electrónico,  y desde el año de la actividad empezaron aparecer organizaciones y marcas que nos contrataban para que nosotros les solucionáramos todo el comercio electrónico y entonces de ahí surgió You Know.

P. ¿Tiene algún proyecto en mente?

R. A nivel personal  estoy empezando a diseñar  una marca de ropa muy concreta y muy especial,  que venderemos también online, pero es un proyecto que lo he cogido como algo propio simplemente porque me hacía ilusión, luego ya veremos donde acaba a lo mejor no es nada o a lo mejor funciona no lo sé, es un proyecto concreto que estoy haciendo simplemente por gusto.

P. ¿En qué se inspiró para escribir el libro “Montar una tienda online”?

R. Pues en realidad fue los apuntes que utilizo para las clases que doy, simplemente le iba dando forma día a día y en un momento dado pensé que podían tener formato de libro y un verano me dedique a convertirlo en un libro. Luego surgió la oportunidad de que lo editara planeta pero fue un poco rocambolesco, en las presentaciones del libro lo cuento fue un poco todo a través de las redes sociales y al final pues se ha convertido en un libro editado pero surgió todo de las clases que impartimos por ejemplo en la universidad.

 

Filed Under: Entrevist@ndo

Comunicando UA

Ciberperiódico de los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Alicante.

« Reseña de Artpop de Lady Gaga
Noces d’or de Ses Majestats d’Orient a Castalla »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in