Javier Jiménez Camarero, natural de Logroño, La Rioja. Es un futbolista español que milita como guardameta en el Tromso IL de la Tippeligaen noruega de la Primera División. Tras rendir a gran nivel en los filiales de Deportivo Alavés y Real Valladolid, éste joven y prometedor guardameta, quien debutó con el primer equipo blanquivioleta la temporada 2010/11, al que llegó desde el filial, siendo una de las revelaciones en este equipo.
Chuti Molina anduvo atento y le propuso un compromiso por dos años que parece ser de su agrado, el jugador firmaría por el A.E Prat con un contrato de dos años. En 2013, firmaría por el Levante Unión Deportiva, la temporada siguiente sería cedido a la Agrupación Deportiva Alcorcón. Tras abandonar el club valenciano, llegaría al Elche Club de Fútbol donde disputó cuarenta partidos con el conjunto ilicitano.
En 2016, el portero riojano se compromete con la Sociedad Deportiva Huesca por dos temporadas como cancerbero de calidad, pero debido a una rotura de ligamentos no llega ni siquiera a debutar con el club oscense rescindiendo al final de la priemera temporada su contrato.En septiembre de 2017 se marcha al fútbol noruego para competir con el Tromsø IL.
Pregunta: Para comenzar Javi, ¿Cómo le llegó la motivación para comenzar a jugar al fútbol?
Respuesta: En mi casa como en mi entorno siempre nos ha gustado el fútbol, y desde bien pequeños mis padres nos apuntaron a mí y a mi hermano a jugar al fútbol, que era algo que nos llamaba mucho la atención y nos gustaba tanto a uno como al otro.
P: ¿A qué edad comenzó a jugar al fútbol? ¿Y a qué edad debutó como futbolista profesional dentro de un equipo de fútbol así cualificado?
R: Pues empecé a los 5 años en el equipo de mi ciudad cuando mis padres vieron mi pasión por el fútbol. En cuanto a mi debut como profesional fue a los 17 años, edad en la que mi mayor motivación era entrenar y jugar en lo que más me gustaba que era el fútbol.
P: ¿Cómo definiría usted como futbolista al fútbol?
R: Para mí el fútbol es una pasión y una manera en la cual divertirme, creo que es un deporte muy seguido y practicado por la sociedad. Además, puedo decir que la gente que critica este deporte es porque no lo ha practicado o simplemente porque no lo disfruta.
P: ¿Empezó directamente siendo portero o empezó antes ocupando otra posición en el campo?

Javi Jiménez disputando un partido de Primera División en su temporada en el Elche CF.
R: Empecé como jugador de campo, pero una lesión de nuestro portero y la admiración por los guantes que tenía en ese momento, hicieron que jugase ese partido de portero. Ganamos y el entrenador ya no volvió a colocarme como jugador en el campo, y tampoco me cambié de posición siendo portero hasta el día de hoy.
P: ¿Cuál ha sido la lesión más grave que ha sufrido como futbolista?
R: La que sufrí la pasada temporada en mi anterior equipo el Huesca, triada (rotura de ligamento interno, ligamento cruzado y menisco interno).
P: ¿Qué objetivos planea alcanzar como futbolista?
R: Ser feliz cada día y superarme cada entrenamiento, y sobretodo disfrutar de esta preciosa profesión.

Javi Jiménez en un entrenamiento de su actual equipo el Tromso IL.
P: ¿Quién es su ídolo en la historia del fútbol?
R: En su día fue Paco Buyo.
P: Tras su paso por clubes profesionales de fútbol, ¿Cómo suelen ser los compañeros de equipo? ¿Destacaría algún compañero que te haya llegado?
R: Haces buena relación con los compañeros, pero realmente amigos se consideran a muy pocos.
P: ¿Cómo consigue mantenerse en forma?
R: Entrenar duro cada día y cuidando mi alimentación. Además, darle mucha importancia al descanso, todo suma.
P: ¿Cómo destacaría su paso por el Elche CF?
R: Uno de mis mejores años en mi carrera, me sentía muy querido y la afición como el club hicieron que sacase mi mejor rendimiento.
P: Para finalizar, ¿Qué le diría a un niño que comienza a jugar al fútbol por primera vez?
R: Que disfrute y se divierta, que lo vea como una diversión sin presiones ni obligaciones. Que lo haga porque le gusta.