• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

El proyecto de Bienestar Animal genera polémica

15 enero, 2022 Olaia Sala Martínez Leave a Comment

El anteproyecto de la Ley de Protección Animal que plantea el Gobierno ha creado mucha polémica. Esta polémica se ha generado por las prohibiciones y obligaciones de los dueños que recoge dicha ley. Mientras que una parte de la población considera que los preceptos contemplados son necesarios para garantizar el bienestar animal, la otra parte asegura que no son coherentes. Es más, hacen referencia el término «dictadura animalista».

Entre las 10 obligaciones cabe destacar la realización de un curso para poder tener un perro. A pesar de que a muchas personas les parece innecesario, opino que es fundamental conocer las necesidades de estos animales domésticos y cómo satisfacerlas si se pretende tener uno. Las personas debemos comprender que un animal conlleva responsabilidades.

En muchas ocasiones, los perros se adquieren por capricho y son abandonados cuando nos cansamos de atenderles. Este curso ayudará a los dueños a entender que estos animales no son juguetes. En consecuencia, pienso que se reducirá considerablemente el abandono animal.

Gata joven en su casa de acogida

Cabe resaltar diversas prohibiciones de este proyecto de Bienestar Animal. En primer lugar, impide abandonar a cualquier animal en el interior del vehículo. Especialmente si las condiciones climatológicas son duras, es de suma importancia no dejarlos ahí. Muchas personas no son conscientes del sufrimiento del animal y lo hacen sin maldad. Sin embargo, otras los descuidan sin consideración durante horas. Definitivamente sostengo que estas personas deben ser penalizadas por ello.

Por otra parte, prohibe utilizar animales en espectáculos públicos, actividades turísticas o publicitarias en caso de que les causen sufrimiento. Estoy totalmente a favor de esta prohibición ya que no encuentro necesario utilizarlos para entretenernos.

Vacas en su hábitat natural

En conclusión, considero esta nueva Ley de Protección Animal positiva ya que su propósito es mejorar las condiciones de vida de los animales. Es cierto que tiene a una parte de la población en contra. No obstante, confío en que sea posible aprobarla y entre en vigor próximamente.

Filed Under: Animales, Comunic@ndo

mm

Olaia Sala Martínez

Estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas de primer año del grupo 5.

« El Consell d’Estudiants dóna la benvinguda a la UA
Los jóvenes no solo posponen la alarma »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in