El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a unas 27.000 mujeres cada año en nuestro país y está cifra irá aumentando conforme pasen los años según estimaciones de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Es la primera causa de muerte por cáncer en España, donde cada año se diagnostican unos 27.000 casos, por lo que, la existencia de cada vez más asociaciones contra este cáncer juega un papel primordial en nuestra sociedad, pues para muchas mujeres estas asociaciones y los servicios que ofrecen son de una importante ayuda.
Representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, aunque donde más casos se registran es entre mujeres de 45 y 65 años pues es a partir de los 45 cuando recomiendan comenzar a hacerse revisiones. Carmen Ortiz, víctima de esta enfermedad afirma que «Muchas mujeres tienen miedo a la hora de hacerse su primera mamografía ya que algunas dicen que es dolorosa, pero para nada, es una prueba muy sencilla que puede salvarte la vida».
Según la AECC, 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Es el más frecuente en la mujer, aunque también lo sufren los hombres, pero en muchísima menor medida.
Se trata de una enfermedad muy presente y común en nuestra sociedad, por lo que, existen numerosas asociaciones en toda España para la ayuda a mujeres que sufren o han sufrido este cáncer. En Alicante, encontramos la Asociación Provincia de Alicante de Mujeres con cáncer de mama (APAMM) Se trata de una asociación sin ánimo de lucro, donde intentan colaborar con mujeres afectadas, sensibilizar a la sociedad de que esta enfermedad existe y ofrece una gran variedad de servicios que pueden resultar de gran ayuda para las mujeres afectas como servicios de psicología, fisioterapia, asesoramiento especializado, asesoramiento post-operatorio, descuentos en productos especializados y talleres ocupacionales.
Recientemente, esta asociación ha organizado un torneo benéfico de padel para la recaudación de fondos para la lucha contra este cáncer. Cristina Ruíz, víctima y miembro de esta asociación confiesa ´´En mi caso, la ayuda que recibí desde el primer momento por parte de esta asociación fue esencial para mi recuperación. Me ayudaron mucho y me dieron fuerzas cuando pensaba que no tenía«
En definitiva, al tratarse de una enfermedad cada vez más extendida en nuestra sociedad, el papel que juegan las asociaciones es clave para la superación de esta, por lo que, es importante colaborar con ellas, pues un poco de cada uno de nosotros puede ayudar a salvar muchas vidas y quién sabe, algún día podría ser la nuestra.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/cancerdemama.aspx
http://apammalicante.es/