El desastre que asola Australia.
Tras los recientes incendios Australia tardará décadas en recomponerse.
Tras los sucesivos incendios que están deforestando Australia, este país ha proclamado la ley de emergencia territorial y forestal después de que las temperaturas récord y la sequía prolongada exacerbaron los incendios forestales.
Desde el pasado 4 de enero de 2020 se han ido creando más focos de fuego lo que ha provocado incendios descontrolados, por lo que hay que tener en cuenta que esta situación se ha visto empeorada porque Australia es unos de los países con el clima más seco y caluroso del mundo. Además, le faltan medios para cubrir la cantidad de incendios que hay, más todos los rescates y desplazamientos de la población.
Por otra parte, estos incendios han provocado que aparte de que millones de hectáreas se hayan quemado y sigan quemándose es la muerte de millones de animales como los koalas y canguros (ambas especies protegidas dado su escaso número de ejemplares), los más dañados por esta situación, puesto que sus hábitats se han visto masacradas por el fuego, además los koalas ya han sido declarados animales en peligro de extinción, peo gracias a ONG´s estas dos especies, y muchas más, están siendo rescatas, protegidas, y curadas para cuando sea posible volver a dejarlas en sus hábitats naturales.
Australia, gracias al apoyo por parte de la mayoría de la población mundial, ha convertido este suceso en la causa principal de donaciones. No obstante, este es el segundo gran incendio que ha ocurrido casi en el mismo período de tiempo, después del del Amazonas. Además, se han recibido millones de donaciones gracias al apoyo de esta causa en redes sociales, como Instagram y Twitter, donde muchos jóvenes concienciados han querido aportar su granito de arena y hacer una donación tanto para ayudar a frenar estos incendios como para ayudar a las especies protegidas.