El resurgimiento de esta moda, que ha recuperado la cantante catalana Rosalía, no ha gustado a los expertos en odontología ni a los profesionales de la manicura. Estos advierten que, puede perjudicar seriamente los dientes y su salud dental, además de provocar la caída de sus uñas.
“ Si no están hechos a medida o son de muy mala calidad pueden provocar problemas serios ”.
La odontóloga Clara Isabel Ferriz García ha explicado que, si los aparatos no están hechos a medida o son de mala calidad, pueden provocar “heridas, inflamaciones de encía y problemas serios en el diente» que incluso precipitan su caída.
A día de hoy la salud dental está sobrevalorada. Las modas que los medios de comunicación transmiten mediante la visibilidad de una persona: cantante, actor, médico, periodista, personaje social, político, y de más. Sí, efectivamente. Cuando Rosalía, la cantante catalana de Trap y Reggeton, “nació” a nivel estatal y mundial no debía agradecérselo a sus fans si no a los medios de comunicación en los que aparecía.
Los medios masivos como la radio, el cine, la televisión, el periodismo, tanto digital como tradicional, son los principales beneficiarios de “sacar a la luz” a una estrella que en realidad, no brilla por sí sola. El trabajo de los medios es entretener y dar visibilidad a la gente que le hará ganar cantidades enormes de dinero. En cuanto a las modas, la sociedad es quien debe decidir si seguir los roles que los medios han marcado, o romper con estas normas idealizadas por los mismos.
La ortodoncista comunicó que las modas como está no deberían de seguirlas, ni que los medios de comunicación las “alimenten”. Dicho esto, la Dra.Clara Isabel Ferriz García habla de la posible infección de las encías al haberse puesto dientes de oro sin un especialista en ello. “La salud dental no es un juguete” y no se repara en dos semanas, ni en tres meses, la salud bucodental de la sociedad se debería de cuidar constantemente y no de vez en cuando. La respuesta hacia cómo deberían de actuar los medios antes semejantes ídolos y sus roles tan creativos y tan llamativos, es que los medios de comunicación “se ganan el pan” con estas cosas, aprovechan el momento y la oportunidad para poder beneficiarse de ello. La sociedad es como es por culpa del status que los medios masivos otorgan a gente incapacitada y inculta sobre, en este caso, la salud dental.
Sin embargo, nos dedicamos a preguntar ¿Tienen riesgos de las joyas dentales?, la odontóloga respondió: “Los tienen”. En primer lugar, no sirve cualquier joya. Deben haber pasado ciertos controles y normativas odontológicos para evitar el riesgo de alergias, infecciones u otras enfermedades, explica la odontóloga.Tampoco cualquiera puede ponerlas. El procedimiento debe ser llevado a cabo por profesionales cualificados en salud bucal y estética. La doctora explicó con claridad cómo son los dientes de oro. Estas coberturas decorativas suelen estar hechas de oro, plata e incluso metales preciosos fundidos con joyas, son accesorios aptos para las piezas dentales. Sin embargo, teniendo en cuenta el nivel económico que hay en España, las niñas y los niños entre los 13 y 18 años, que son un posible target de esta cantante, no tienen (por iniciativa propia) la cantidad monetaria que esta moda implica.
Se entiende que las modas son pasajeras, pero el daño que esta puede causar, es duradero. Los jóvenes que tienen a esta cantante como referente, pero aún así se deben de saber cuales son los límites. No pueden llegar al mismo “ritmo” que la cantante porque, principalmente, eres menor y en tu casa no creo que este visualizada esta moda como una necesidad básica.
Continuando con lo dicho anteriormente, los medios de comunicación no observan ni se preocupan por las consecuencias que pueden causar si publican y hacen una fotografía de primer plano de Rosalía en la última entrega de los Los40 Music Awards o en los Grammy Latinos, donde se aprecia a la cantante luciendo una sonrisa de oro.
Aunque no es la única que se ha sumado a esta moda. Los medios de comunicación no deberían de “venderse” tan fácilmente a las portadas de las revistas de corazón.
Sin embargo, famosas como Miley Cyrus, Rihanna, Beyoncé, Katy Perry o Madonna las cuales ya habían llevado grills en más de una ocasión. Y sí, se entiende que cada persona, incluso si es un personaje de gran importancia, puede hacer con su físico y apariencia lo que quiera, pero deben de entender las posibles consecuencias que sus actos y en este caso, sus “modas” conllevan.
Al llevar grills o fundas de oro, es conveniente saber cuales son los cuidados específicos y necesarios puesto que la limpieza bucodental no se realizará con tanta profundidad, al igual que ocurre cuando se llevan brackets. Se debe de tener en cuenta que pueden quedar restos de comida que propicien una enfermedad dental. Por tanto, la higiene es básica y si la colocación ha sido errónea y encima el individuo no se preocupa por las revisiones bucales, tienden a una enfermedad.
Entrando en un tema del mismo rol. Rosalía, hace unos años, volvía a llamar la atención de los jóvenes con las uñas postizas, y a día de hoy lo sigue haciendo. Esta es otra de sus “modas”, fue muy priorizada por los medios masivos ya que lo que más se consume en estos (medios) son las rarezas. Hablamos con la especialista en manicura Marta Jordá Más en Oliva de la provincia de Valencia. Tratamos el tema de la manicura, y sobretodo, las graves consecuencias que pueden llevar a cabo unas uñas postizas de mala calidad o “pegadas” de una errónea manera.
Las consecuencias de esta otra “moda” son terriblemente impactadoras e inimaginables por la sociedad. Las uñas postizas se han convertido, poco a poco, en uno de los accesorios que cada vez más mujeres utilizan, y que cada vez más niñas les piden a sus madres o padres, según la profesional Jordá Más.
Por último, la profesora de la Universidad de Alicante, María Ángeles Feliu Albaladejo, cree que la primera influencia que se puede dar es a través simplemente, además si no es muy directa pero simplemente por la visualización. Es decir, damos visibilidad a la cantante y sobretodo los medios piensan: en qué nos fijamos de este personaje, como rareza o ciertas cosas que puedan dar “juego en la pista”. La profesora de Fundamentos de la Comunicación I advierte de que “lo que habría que ver es cómo los medios tratan o comentan la sonrisa de oro de Rosalía, o las uñas de porcelana”.
Una cosa que debemos de tener en cuenta es que los medios hablan de este tema, lo visibilizan y hablan sobre este de cierta forma. Los profesionales odontólogos y estomatólogos de nuestro país y los especialistas en manicura han empezado a criticar a la cantante por su sonrisa de oro y por la uñas postizas. Los medios no lo critican, ya que con ello venden. Aunque las críticas de los profesionales no tienen tanta repercusión como la de los medios masivos, ya que ciertos ciudadanos se guían por lo que los medios digan y no por lo que muestran los expertos.
Los discursos alternativos, como la crítica, nunca llegarán al target de Rosalía ya que los medios negocian ante estas situaciones, manejando el pensamiento de los ciudadanos.
Los medios únicamente intenta cumplir sus propósitos, que es vender. Sin mirar una intención monetaria, inconscientemente se da en nuestra sociedad, ya que es una forma muy generalizada de “publicitar” los dientes de oro y la manicura larga.