• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Dieta vegetariana, más que una moda

19 diciembre, 2018 adrilacueva Leave a Comment

Un estudio respaldado por las cifras en España asegura que en los últimos 5 años el número de negocios dedicados a la dieta vegetariana o vegana se ha duplicado, hasta alcanzar los 800 establecimientos en 2016. Y es que, más allá de cuestiones de moda, sostenibilidad o salud, no hay que olvidar que se trata de un negocio que mueve -según estas mismas fuentes- 4.000 millones de dólares anuales, y que crece a un ritmo del 6% anual.

Algunas de las comidas hechas por Alba, vegetariana desde hace siete años.

Una de cada 10 mujeres españolas es vegetariana o vegana. Ya se supera el 1,3 % de vegetarianos y en total un 7,8% de la población ya se declara veggie: veganos, vegetarianos o flexitarianos.

Según datos recogidos en el mes de octubre por Deliveroo, empresa de reparto de comida de calidad, España obtuvo un crecimiento del 161% en los pedidos de comida vegana a domicilio en el último año.

Alba Pla, vegetariana desde hace siete años, se unió a este modelo de vida por su amor hacia el mundo animal. Entonces tenia 16 años, cuando empezó a ir de voluntaria a una protectora de animales los fines de semana. Allí la mayoría de la gente era vegetariana y eso a ella le llamó mucho la atención, cada semana sentía más curiosidad y sus compañeros le iban contando cada vez más cosas sobre el tema.

En su hogar se comía carne y pescado habitualmente y a pesar de que ella quería dar el paso hacia este mundo de comida vegetal, “siempre me había gustado la carne, la verdad, pero sí que me daba un poco de pena cuando comía, por ejemplo, cordero para cenar.” – cuenta con lastima al recordarlo.

Poco más tarde se fue de viaje con sus padres a Mojácar y en un hotel de allí cuenta que: “fuimos a comer y en la carta de menús había un plato que ponía conejo al ajillo en inglés y al lado aparecía una foto de un conejito, yo cuando lo vi me quedé en shock y le dije a mi madre que cuando volviésemos a casa me iba a hacer vegetariana.”

Su madre pensaba que era cosa de tres o cuatro días y después se iba a cansar, sin embargo, nada más volver del viaje fueron a comprar alimentos vegetales. En ese momento, realmente no tenía muchos conocimientos sobre como complementarse los alimentos para que le aportaran todos los nutrientes necesarios.

“Yo me compraba comida preparada como hamburguesas o tofu, pero no me había hecho un informe que me explicara las pautas para comer, entonces me empezó a caer el pelo, los análisis me salían fatal y fue cuando mi madre me dijo que se acababa.”

Tuvo que volver a comer carne y pescado, ya que estaba débil y aunque quisiera, no podía seguir así. Por tanto, con el tiempo empezó a informarse bien leyendo libros sobre alimentación vegetariana, proteínas vegetales y que comer para cubrir todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo.

Desde hace ya dos años es totalmente vegetariana. “No suelo echar de menos nada, pero a veces me apetece mucho comerme una lata de atún, no sé porque, pero no voy a hacerlo.”- comenta entre risas.

Nos cuenta que realmente no suele ir a restaurantes vegetarianos como tal, aunque sí ha probado alguno que otro buffet, pero prefiere ir a bares donde pueda pedir alguna variante como, por ejemplo, hamburguesa vegana o a restaurantes asiáticos donde hay comida vegetal. Le sirve mucho mirar recetas en páginas web, en cuentas de gente vegana, en diferentes blogs o videos tutoriales y le gusta leer libros sobre el tema.

“Las alternativas que te dan aquí en España no son muchas, no todos los restaurantes o bares están preparados cuando se les pide comida vegetariana, como mucho te ofrecen un bocata de tortilla y poco más.” – dice un poco molesta y sigue “Hace poco fui a Londres y allí te dan tres o cuatro opciones e incluso fui a una taberna en la que tenía una alternativa vegetariana en prácticamente todos los platos de la carta. Otros países están mucho más avanzados en ese aspecto.”

En el año 2009 la asociación americana de dietética publicó su opinión sobre las dietas vegetarianas, afirmando que las dietas vegetarianas bien planificadas son adecuadas para tu salud en todos los estados del ciclo vital, incluyendo la lactancia, el embarazo, la infancia, la adolescencia y también son aptas para deportistas.

Libro recomendado por Alba para una dieta vegetariana saludable.

Planificar bien una dieta vegetariana significa que esta contenga una gran variedad de alimentos y que la ingesta de los distintos grupos de alimentos se realice con la frecuencia adecuada. Es importante prestar atención a nutrientes como la vitamina B12, la vitamina D, el calcio, el hierro y los ácidos grasos Omega3.

Juana María González, directora técnica de Alimmenta, afirma que: “una gran variedad de alimentos, seguir la pirámide vegetariana, ajustar las raciones a tus requerimientos energéticos y asegurar un correcto aporte diario de calcio y vitamina D significará llevar una dieta vegetariana de manera saludable.”

En Alimmenta puedes contar con el asesoramiento y la supervisión de un dietista-nutricionista experto en alimentación vegetariana. Considerar este asesoramiento nutricional por parte de un nutricionista que te oriente sobre tu alimentación es invertir en tu salud.

Por otro lado, establecimientos como Mercadona ya han introducido en sus tiendas una línea de productos de charcutería elaborados sin carne. Esta línea elaborada por el proveedor especializado Noel se denomina Veggie y todos los embutidos carecen de carne, la cual se sustituye con claras de huevo de gallinas camperas y aceites de oliva virgen y de girasol, manteniendo un alto valor en proteínas y buscando el sabor del embutido tradicional.

Tienen un bajo contenido en grasas saturadas y son reducidos en colesterol (10 veces menos que un producto cárnico). Carecen de colorantes, gluten y lactosa, por lo que son productos aptos para celíacos e intolerantes a la lactosa.

 

Fuentes:

https://www.alimmenta.com/

https://deliveroo.es/es/

Filed Under: Comunic@ndoTagged With: alimentación, dieta saludable, dieta vegetariana, salud, vegana, vegetal, vegetariana

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Parajes Naturales que envuelven Alcoy
La senyera al País Valencià i la seua història »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in