• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Desirée Vila, ejemplo de superación

7 marzo, 2020 SheilaVon Leave a Comment

De la gimnasia acrobática al atletismo adaptado por una negligencia médica que resultó en amputación

Desirée Vila dando una conferencia en la Universidad de Alicante

La atleta paralímpica española ofreció una conferencia en la Universidad de Alicante el pasado jueves 21 de noviembre, donde contó su historia de superación personal que la ha llevado a ser campeona de España, así como el proceso de aceptación que vivió tras la amputación y cómo a día de hoy es capaz de quererse y aceptarse, incluso bromear sobre ello.
Desirée cuenta cómo, en 2015, con la edad de 16 años y un futuro brillante en el mundo de la gimnasia acrobática, en un entrenamiento se lesionó y fue llevada a un hospital donde le hicieron una serie de pruebas y le dijeron que había sufrido una lesión de tibia y peroné. Sin embargo, a causa de una negligencia médica (que fue llevada a un juicio que ganaron) por omitir una serie de pruebas, días después la trasladan a otro hospital, donde le informan de que le han detectado una arteria obstruida y que llevaba más de 72 horas con una necrosis que le impedía que la sangre corriera por su pierna y que debían amputarla. “Prefería morir” dijo Desirée en el momento en el que le dieron la noticia.
Mientras su familia estaba en la sala de espera, sin creerse lo que estaba pasando, uno de lo doctores que trataba a la atleta les comenta algo que les marco a todos: “En la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) no es lo que te falta, sino lo que tienes, y Desirée tiene todo su cuerpo infectado por la necrosis y lo que vamos a hacer es salvar su vida” -comenta el médico especialista – “la amputación de la pierna no era el problema, era la solución.”
Gracias a eso, “siempre digo que desde ese momento, tener un muñón es lo más bonito que me ha pasado, porque me ha salvado la vida” dice con orgullo la atleta. Es por ello por lo que, tras aceptarlo, consigue bromear sobre ello y dice que “aunque tengo un pie en la tumba y me despierto todos los días con el pie izquierdo, estoy orgullosa de lo que he logrado a través de la amputación.”

«Siempre digo que tener un muñón es lo más bonito que me ha pasado, porque me ha salvado la vida»

Un momento “inolvidable” para Desirée durante su paso por el hospital momentos antes de la amputación es que recuerda cómo en un momento, mientras estaba sedada en el hospital con su madre al lado, escucha a una de las enfermeras que la trataban decir que “lo único incurable son las ganas de vivir”. “Mi subconsciente grabó esa frase a fuego y me aferré a ella. Me ha ayudado muchísimo en mis peores momentos. Ahora tengo esa frase tatuada y es el título de mi libro autobiográfico”, que fue publicado en 2018, donde cuenta su experiencia y muestra su
Desirée Vila dando una conferencia en la Universidad de Alicante.
fuerza de voluntad y valor para superar los mayores obstáculos y mirar el futuro con optimismo. En este libro cuenta el antes, el durante y el después de su accidente de un modo directo, lleno de fuerza y de mensajes sobre cómo ha superado su drama que pueden ayudarnos a todos a superar los pequeños y grandes obstáculos que la vida pone en nuestro camino.

«Lo único incurable son las ganas de vivir”

Desirée Vila

Tras la amputación, pasó un tiempo “muy duro” para ella. Tiene que volver a aprender cómo caminar, superar la dificultad que supuso para ella aceptar su “nuevo cuerpo”, hacer una recogida de fondos para una prótesis porque no tenían dinero para pagarla…
En ese periodo de adaptación, tras la recaudación de fondos que consiguieron en tan sólo un par de meses tuvo dificultades para aceptar su físico. “Siempre iba en pantalón largo para que no se me viera, y si alguien me veía cojear y me preguntaba, le decía que me dolía la pierna.” – afirma Desirée – “Me veía fea y pensaba que nunca iba a tener novio, que nadie me iba a querer con un muñón. Yo sólo quería pasar desapercibida”
Sin embargo, en 2018 prueba el atletismo adaptado para quedarse. En él conoce a deportistas paralímpicos que le hacen abrir los ojos. “Lo que era común en todos ellos no era la discapacidad, era la capacidad de superación.” “Me dije a mi misma, voy a dejar de ser tan egoísta y voy a empezar a quererme. Ahora soy como soy.” Con esfuerzo y constancia confiaba en que lo iba a conseguir: “Yo quería ser deportista, quería llegar lejos, y una pierna menos no me lo iba a impedir. Así que decidí adaptarme a la situación” – afirma orgullosa la atleta – “He dejado cosas atrás, pero lo que me ha pasado me ha abierto otras puertas”.

Desirée en cuanto comprendió que no hay que avergonzarse lo que nos hace diferentes, cambió su pensamiento de “querer ser invisible”. “Antes quería pasar desapercibida, no quería que me miraran ni me juzgaran, pero un día fui a la ortopedia para que me hiciera una prótesis de brilli brilli, dorada y cantosa.”, afirma la atleta llena de orgullo.

“Yo quería ser deportista, quería llegar lejos, y una pierna menos no me lo iba a impedir. Así que decidí adaptarme a la situación”

Ese año se proclamó campeona de España en los 100 metros, y salto de longitud en el campeonato de España por comunidades, celebrado en Valladolid, entre otros premios.
En 2019 revalidó su título de campeona de España en los 100 metros y salto de longitud en el campeonato de España por comunidades (Castellón) y se proclamó campeona de España de 60 metros en el Meeting Internacional Villa de Madrid. Igualmente, en el Campeonato del Mundo de Atletismo Adaptado, celebrado en Dubái, finalizó en octava posición en salto de longitud y logró una marca de 17,16 en los 100 metros.
Actualmente, Desirée se ha trasladado a Madrid para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento con el objetivo de participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Filed Under: Comunic@ndo, Deportes, Inform@ndoTagged With: #UNIVERSITATALACANT, amputación, Atleta, atletismo, Campeonato de España, desirée vila, juegos paralímpicos, superación

SheilaVon

Estudiante de Primer Curso de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante.

« L’ alimentació dels universitaris
“El sector financiero probablemente sea el menos dominado por hombres” »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in