• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Cómo se pasa de ser Arabia a ser Aidan

20 marzo, 2019 adrilacueva Leave a Comment

Aidan es un chico transexual. Él antes era conocido como Arabia. Empezó su proceso hace 2 años, aproximadamente, en la ciudad de Alicante. Cuando Aidan tomó esta iniciativa tenía 19 años, y a día de hoy, ya con 21, nos cuenta que no llevó antes a cabo este cambio porque lo desconocía.

P: ¿Quién es Aidan y quién era Arabia?

R: Pues Aidan es mi yo de ahora y Arabia forma parte de mi yo del pasado.

P:  Vale, y el hecho de cambiar de identidad ¿te ha costado mucho, no solo a nivel social sino legal?

R: A nivel social  sinceramente no me ha costado mucho. Se lo conté a la gente que me interesaba y después de un tiempo lo subí a mis redes sociales y cada uno se fue enterando de alguna u otra manera. Y a nivel legal es más complicado. Aquí en España se tiene que esperar 2 años para cambiar de identidad y pasar de ser una chica a un chico, o viceversa. Pero gracias a algunas asociaciones dentro del hospital puedes tardar menos, lo único que eso no ocurre en toda España todavía.

P: ¿Y en tu caso todavía estas en ese proceso?

R: Sí, en mi DNI aún pone Arabia y bueno en todos mis documentos.

P: Y volviendo al cambio social que te ha supuesto y te está suponiendo el cambiar de sexo, ¿aún hay gente que se equivoca y tienes que corregirles?

R: Sí, gente que no veo normalmente y se ha enterado del cambio a través de redes sociales, entonces cuando me ven a veces se confunden y me llaman Arabia todavía. Pero es comprensible.Yo se lo digo cuando se equivocan y no pasa nada.

P: ¿Cuándo decidiste dar el paso de pasar de ser chica a chico?

R: Bueno yo siempre lo he sentido así, pero hasta hace relativamente poco fue cuando lo acepté. Antes intentaba hacer ejercicios para probar a ver si así me sentía agusto con el sexo que me correspondía pero no daba resultados y me dí cuenta que lo hacía más por los demás que por mi mismo. Hasta que llegó un momento que explote y ya fue cuando decidí dar el paso. También tengo que decir que siendo sinceros yo desconocía mucho en qué se trataba el proceso. Y cuando ya me enteré bien fue también cuando decidí dar el paso sin preocuparme de los demás.

P: Vale, y cuéntanos Aidan ¿Qué has tenido que hacer para representar físicamente tu sexualidad?

R: Yo he seguido un proceso hormonal en la ciudad de Alicante porque en Benidorm aún no hacen esto. De todas formas en mi caso siempre he tenido los rasgos muy masculinos, aunque no de un chico de 20 años sino a lo mejor de 13. Los chicos transexuales nos pinchamos testosterona cada X tiempo, cada uno es diferente. En mi caso al principio me tocaba cada 2 semanas. Al mes ya se empiezan a ver los primeros cambios, pero son cambios faciales, uno se ve la cara más hinchada. A los 6 meses los cambios son ya más corporales, sobre todo si vas al gimnasio que no es mi caso porque odio el gimnasio pero bueno. Y al año pues ya te afeitas, te sale más vello, etc. Y las dosis de testosterona pues con el paso de los años se van reduciendo, yo a día de hoy me inyecto una vez al mes, y cuando pasen ya 4 años desde que empecé se reduce mucho más. Lo único que al principio para agilizar el proceso y que se vayan notando más los cambios pues hay que ser más constante. Pero de todas maneras es un proceso muy lento y hay que tener paciencia porque los cambios se van notando poco a poco.

P: ¿Y has notado efectos secundarios por las hormonas?

R: En mi caso no, pero si que es verdad que dependiendo de cómo sea tu personalidad puedes volverte más agresivo. A mí al principio eso es algo que me asustaba pero no ha habido ningún problema, es más todo lo contrario, noto como que me ha tranquilizado.

P: Vale, y cuéntanos ¿qué opciones de cirugía hay para representar más ese cambio de chica a chico?

R: Pues la operación fundamental en este cambio es la mastectomía, que es en la que te quitan los pechos. Esta yo me la hice el año pasado. Y luego la operación final es la operación de ovarios, que aunque una vez te hormonas ya se te corta la menstruación y no te viene más. Y para quitartelos pues te vacían y te cortan los ovarios. Después ya según cada uno está la operación de genitales, aunque sinceramente a mi no me la recomiendan que me la haga aquí en España.

P: ¿Por qué?

R: A ver, siendo sincero el tamaño es muy pequeño, entonces aunque sí que sientas a la hora de tener relaciones, el tamaño es tan pequeño que yo personalmente prefiero utilizar una prótesis al menos durante un tiempo. Por ejemplo, en EEUU es diferente te quitan piel del antebrazo que es más sensible, y te dan la posibilidad de tener un tamaño que esté dentro de la media. Aunque tengo que admitir que esta operación no es algo que me haya planteado mucho todavía. De momento he decidido utilizar prótesis, aunque es algo que depende mucho también de la confianza que se tenga con la otra persona.

P: Y Aidan ¿cuáles son tus preferencias sexuales?

R: Chicas. Cuando era Arabia y me gustaban las chicas también siempre me he fijado en las chicas hetersexuales. Pero esto se debe también por el ambiente por el que me he movido yo. Aunque las chicas con las que he estado empiezan siendo heterosexuales pero claro luego a la hora de tener algo conmigo pues ya se podría decir que pasan a ser bisexuales. Se les podría definir sino como heterosexuales abiertas de mente.

P: Y cuando conoces a una chica ¿cuando le dices que eres transexual?, o no se lo dices.

R: Sí claro que se lo digo, en cuanto las conozco desde un principio se lo explico para que quede claro y no haya confusiones que sino luego puede ser peor.

P: Y cambiando ahora un poco el tema, ¿Qué casos de discriminación has sufrido? ¿cómo los has vivido?

R: Con mi familia no tuve ningún problema. Desde el primer momento se lo tomaron muy bien. Tampoco vamos a decir que estuvieran preparados pero sí que se lo podían ver venir. De hecho mi madre muchas veces me lo preguntaba, si quería ser un chico, y yo siempre le decía que no hasta que un día le dije que sí. En ese momento si que se sorprendió un poco porque estaba acostumbrada a que le dijese que no pero no hubo ningún problema. Se fueron habituando todos, incluso mis abuelos y se lo tomaron todos muy bien. Con mis amigos genial también, tampoco tuve ningún tipo de problema con ellos. Lo único a lo mejor algún conocido, sobre todo entre chicos, sí que he recibido algún tipo de comentario ofensivo. Sobre todo cuando discutes con alguien, discutes verbalmente y te atacan con este tema porque creen que es el punto más débil. Y me siento decepcionado sobre todo por esa persona, y porque ellos que tengan que salir con este tema para ofenderme me resulta ridiculo. Porque para mí realmente no es ningún insulto.

P: Entonces en tu caso se puede decir que te ha ido bastante bien y que has tenido mucha suerte a la hora de hacer esta transformación

R: Sí, la verdad que he recibido mucho apoyo. Además hoy en día a través de plataformas como YouTube puedes ver muchos casos de otros chicos que han hecho también este cambio y ver cómo se sienten, cómo les afecta, cómo van cambiando, etc. Y eso siempre te da más confianza.

P: Bueno Aidan pues muchas gracias por esta entrevista y por contar todo tu proceso de transformación.

R: Nada, gracias a ti y espero que esto sirva también para animar a la gente que se sienta como yo me sentía antes a dar el paso, porque al final merece la pena y te sientes mucho mejor.

 

P: ¿Y has notado efectos secundarios por las hormonas?

R: En mi caso no, pero si que es verdad que dependiendo de cómo sea tu personalidad puedes volverte más agresivo. A mí al principio eso es algo que me asustaba pero no ha habido ningún problema, es más todo lo contrario, noto como que me ha tranquilizado.

P: Vale, y cuéntanos ¿qué opciones de cirugía hay para representar más ese cambio de chica a chico?

R: Pues la operación fundamental en este cambio es la mastectomía, que es en la que te quitan los pechos. Esta yo me la hice el año pasado. Y luego la operación final es la operación de ovarios, que aunque una vez te hormonas ya se te corta la menstruación y no te viene más. Y para quitartelos pues te vacían y te cortan los ovarios. Después ya según cada uno está la operación de genitales, aunque sinceramente a mi no me la recomiendan que me la haga aquí en España.

P: ¿Por qué?

R: A ver, siendo sincero el tamaño es muy pequeño, entonces aunque sí que sientas a la hora de tener relaciones, el tamaño es tan pequeño que yo personalmente prefiero utilizar una prótesis al menos durante un tiempo. Por ejemplo, en EEUU es diferente te quitan piel del antebrazo que es más sensible, y te dan la posibilidad de tener un tamaño que esté dentro de la media. Aunque tengo que admitir que esta operación no es algo que me haya planteado mucho todavía. De momento he decidido utilizar prótesis, aunque es algo que depende mucho también de la confianza que se tenga con la otra persona.

P: Y Aidan ¿cuáles son tus preferencias sexuales?

R: Chicas. Cuando era Arabia y me gustaban las chicas también siempre me he fijado en las chicas hetersexuales. Pero esto se debe también por el ambiente por el que me he movido yo. Aunque las chicas con las que he estado empiezan siendo heterosexuales pero claro luego a la hora de tener algo conmigo pues ya se podría decir que pasan a ser bisexuales. Se les podría definir sino como heterosexuales abiertas de mente.

P: Y cuando conoces a una chica ¿cuando le dices que eres transexual?, o no se lo dices.

R: Sí claro que se lo digo, en cuanto las conozco desde un principio se lo explico para que quede claro y no haya confusiones que sino luego puede ser peor.

P: Y cambiando ahora un poco el tema, ¿Qué casos de discriminación has sufrido? ¿cómo los has vivido?

R: Con mi familia no tuve ningún problema. Desde el primer momento se lo tomaron muy bien. Tampoco vamos a decir que estuvieran preparados pero sí que se lo podían ver venir. De hecho mi madre muchas veces me lo preguntaba, si quería ser un chico, y yo siempre le decía que no hasta que un día le dije que sí. En ese momento si que se sorprendió un poco porque estaba acostumbrada a que le dijese que no pero no hubo ningún problema. Se fueron habituando todos, incluso mis abuelos y se lo tomaron todos muy bien. Con mis amigos genial también, tampoco tuve ningún tipo de problema con ellos. Lo único a lo mejor algún conocido, sobre todo entre chicos, sí que he recibido algún tipo de comentario ofensivo. Sobre todo cuando discutes con alguien, discutes verbalmente y te atacan con este tema porque creen que es el punto más débil. Y me siento decepcionado sobre todo por esa persona, y porque ellos que tengan que salir con este tema para ofenderme me resulta ridiculo. Porque para mí realmente no es ningún insulto.

P: Entonces en tu caso se puede decir que te ha ido bastante bien y que has tenido mucha suerte a la hora de hacer esta transformación

R: Sí, la verdad que he recibido mucho apoyo. Además hoy en día a través de plataformas como YouTube puedes ver muchos casos de otros chicos que han hecho también este cambio y ver cómo se sienten, cómo les afecta, cómo van cambiando, etc. Y eso siempre te da más confianza.

P: Bueno Aidan pues muchas gracias por esta entrevista y por contar todo tu proceso de transformación.

R: Nada, gracias a ti y espero que esto sirva también para animar a la gente que se sienta como yo me sentía antes a dar el paso, porque al final merece la pena y te sientes mucho mejor.

 

Filed Under: Entrevist@ndo

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Una estudiante brillante combina publicidad y danza
Viviendas unipersonales cada vez más frecuentes. »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in