• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Cómo nos afecta la transformación digital

8 marzo, 2019 adrilacueva Leave a Comment

El avance de las nuevas tecnologías ha supuesto un gran cambio en nuestra sociedad. Si nos remontamos unos años atrás podemos observar que en tan solo 50 años su avance ha sido brutal. Para comprobar esto solo hace falta comparar cómo vivían nuestros abuelos y como se comunicaban a como lo hacemos nosotros a día de hoy, en el siglo XXI. Este cambio ha supuesto mejoras en la vida de los ciudadanos, aunque no debemos olvidar los problemas que tienen.

Gran parte de estos avances recaen sobre todo en la manera que tenemos de comunicarnos, tanto con las personas como con las empresas. Además, la creación de las redes sociales también ha supuesto un gran cambio, sobre todo en como interactuamos entre nosotros y que “el nosotros” sea todo el mundo esté donde esté. La verdadera revolución, es que ahora, la tecnología que solamente la tenían las grandes corporaciones tipo La Nasa es ahora accesible a los ciudadanos a un coste asumible, ello nos permite tener en un simple móvil la capacidad de proceso de los satélites enviados al espacio hace no muchos años o la capacidad de almacenamiento para la que antes era necesaria una habitación de 50 mt2.

Hace algunos años era casi imposible pensar que te podrías llegar a comunicar con otra persona que está al otro lado del mundo e incluso poder verla y oírla a través de una pantalla digital, pero, sin embargo, a día de hoy nos parece lo más común y normal; mucha gente lo hace a diario para entrevistas, reuniones de trabajo, algo que ha permitido ser mucho más eficaz en el mundo empresarial evitando desplazamientos innecesarios.

A día de hoy se está convirtiendo en una realidad lo que era imposible de creer hace algunos años, por ejemplo, la medicina está experimentando cambios muy importantes y esto en parte se debe al avance de la tecnología. Científicos, cirujanos e investigadores han logrado cosas inexplicables como curas a enfermedades o tratamientos que hasta hoy eran impensables. El aumento de la longevidad hace que se descubran nuevas enfermedades que antes no padecíamos y que tengamos que “arreglar” nuestros cuerpos con prótesis de todo tipo basadas en microchips.

También se ha visto reflejado en las transformaciones digitales de las empresas, muchas de estas han avanzado en tecnología, lo podemos comprobar de primera mano con Carlos Ruiz que nos habla de su empresa.

Datanet Consultores, es una empresa orientada a dotar de tecnología a las empresas, con presencia en gran parte de la geografía española y Latinoamérica ayudan a sus clientes a implantar tecnología para mejorar en sus procesos internos y externos.

Abordan proyectos de mejora tecnológica analizando los problemas actuales y las estrategias de las empresas aportándoles soluciones informáticas que cubran dichas necesidades y les permita llegar a donde quieren.

En eso consiste la transformación digital, y para ello debemos prepararnos y tener la capacidad de adaptarnos a los nuevos tiempos. “El propósito de la transformación digital es ofrecer a empleados y clientes una experiencia única en su relación con la empresa, marca o producto”, explica.

Una vez dejada atrás la crisis económica, la mayor parte de las empresas tratan de ponerse al día tecnológicamente para recuperar el tiempo perdido, que si en años naturales han sido 7 u 8 en términos tecnológicos podemos multiplicar esa cifra perfectamente por 5. Eso ha supuesto que las empresas tecnológicas hayan experimentado un gran crecimiento en estos últimos años, teniendo ya graves problemas de contratación de personal para el desarrollo de los sistemas con los que trabajan.

El experto señala que “en estos momentos podemos decir que existe pleno empleo en el sector de consultoría informática, en mi empresa hemos tenido que desarrollar planes formativos para empleados que se incorporan con conocimientos básicos y así crear cantera para el futuro”.

Somos conscientes que nuestros hábitos han cambiado, no solo en lo personal sino también en lo profesional. No existen ya empresas que no tengan soluciones informáticas para las tareas diarias, contabilidad, facturación, fabricación, etc… pero esto va a más, los puestos de trabajo están cambiando y lo vemos todos los días en nuestro comportamiento. Ya no vamos al banco a realizar los trámites, compramos por internet, consultamos el tiempo en una APP, hasta corremos con un dispositivo que nos cuenta los pasos, calorías consumidas y nos dice los Km recorridos.

Esto significa que las empresas se están volcando en esa relación online con sus clientes de una forma tal que hoy por hoy es el objetivo prioritario de muchas de ellas.

“Muchos de los puestos de trabajo que ahora conocemos dejaran de existir en menos de 10 años, las empresas necesitan empleados que aporten valor, los trabajos rudimentarios o repetitivos que puedan realizar ordenadores los harán estos ya que para los empresarios son mucho más rentables y fiables”, explica Carlos Ruiz.

Está claro que las tecnologías han revolucionado y cambiado nuestro mundo en cuestión de muy poco tiempo por lo que nos obliga como sociedad a transformarnos igualmente, el adaptarnos hacia este nuevo entorno será el que determine nuestro éxito en este mundo cambiante, que además lo hace cada vez más rápido.

Filed Under: Inform@ndo, Sociedad, Tecnología y GamingTagged With: Cambio social, comunicación, redes sociales, sociedad, tecnología

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Sulayma Balouati: “Nos matan por cuestión de género, por el simple hecho de ser mujer”
Rafael Martinez y Pau Aguilar: ‘Pretendemos que Wallfer sea una herramienta que comunique a toda la comunidad universitaria.’ »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in