• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Carolina Losa: «Me da pena porque están perdiendo su infancia a causa de las nuevas tecnologías»

9 abril, 2020 carolinacebrian Deja un comentario

Audio

Hola, soy Carolina Cebrián Losa y hoy voy a entrevistar a mi madre Carolina Losa. Mi madre tiene dos hijas, mi hermana y yo; mi hermana es más pequeña que yo, tiene 10 años. En esta entrevista conoceremos que es lo que opina sobre la llegada de las nuevas tecnologías a la vida de los más pequeños.

Pregunta: ¿Tú hija pequeña tiene algún dispositivo tecnológico propio? Y si no, ¿lo tiene, utiliza el de alguien de la familia?

Respuesta: Sí, tiene una tablet que utiliza de vez en cuando. Y también intenta coger siempre mi teléfono y el ordenador de mi casa.

P: ¿Pasa mucho tiempo delante de las pantallas?

R: A veces más de lo que me gustaría.

P: ¿Tiene redes sociales?

R: No. Ni quiero.

P: ¿ Alguna vez te ha pedido si podía hacerse alguna porque se ha visto incitada por algún amigo/a suyo?

R: Sí, porque la mayoría de las niñas de su clase tienen teléfono móvil y utilizan las redes sociales como facebook, instagram y tik tok.

P: ¿Controlas en lo que se mete cuando coge su tablet, ordenador o tu móvil?

R: Intento estar pendiente siempre de ver donde se mete al igual que mi hija la mayor, pero si que es verdad que por cuestión de trabajo no estamos el suficiente tiempo con ellos y no podemos ver donde se mete.

P: ¿Es capaz de divertirse sin utilizar estos aparatos electrónicos?

R: Sí, lo bueno es que aún juega con las muñecas, muchos de sus compañeros no han pedido ni juguetes estos reyes. Por ello, me parece esto una pena porque están perdiendo su infancia. Si que juega con los juguetes pero también con la tablet y el ordenador.

P: ¿Prefiere estar con la máquina antes que con su familia y sus amigos?

R: No, de momento no. Pero si que ya noto que cada vez se va apartando un poquito más.

P: ¿Alguna vez ha dejado de estudiar o de hacer los deberes por estar con la máquina?

R: De momento no, espero que no. En eso si que voy a estar pendiente ya que reviso siempre los deberes para ver que los tiene bien hechos.

P: ¿Puedes darme tu opinión sobre las nuevas tecnologías en la vida de los niños?

R: Mi opinión es que en la mayoría de los casos la culpa la tenemos los padres porque vivimos la vida como muy rápido y se lo estamos inculcando a los niños, va todo muy deprisa. No tienen su época de infancia, de jugar, de disfrutar si no que enseguida se retiran los juguetes para no recoger y no tener chismes por en medio y como que lo mejor es darles un teléfono móvil o una tablet para que estén sentados, para que no den guerra, no den follón… Cuando te vas por ahí ves a los niños sentados en las sillas y en los carricoches con los móviles en la mano y yo pienso que no es bueno porque no dejamos que los niños desarrollen bien su cerebro y que no sepan jugar, porque es penoso ver como los niños la mayoría no saben jugar.

Los niños deben ser niños, ya tendrán tiempo de ser mayores.

¡Comparte!Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: Entrevist@ndoEtiquetado como: Hija, infancia, NIñez, niños, redes sociales

carolinacebrian

Voy a la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas y estoy en el primer año. No tengo muy claro que quiero ser después de esta carrera, espero saberlo al terminarla.

« El cuidado del medio ambiente empieza educando a los más pequeños
El desastre que asola Australia »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura danza deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2021 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2021 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión