El Coronavirus, también conocido como Covid-19, es el virus que ha puesto en jaque al mundo. Este brote surgió a finales del año pasado en la ciudad china de Wuhan, China, y se ha extendido sin control por el territorio mundial en pocos meses. Ante esto, la OMS se ha visto obligada a declarar la pandemia global y los países a declarar estados de alarma y medidas de confinamiento, lo que significa que toda la población debe permanecer en sus casas de cuarentena, solo saliendo en casos extremos. Las últimas…
Seguir Leyendo
¿Cómo consiguen los estudiantes llegar cada día a la universidad?
Cada día miles de alumnos empiezan su rutina semanal en la Universidad de Alicante. Algunos, con horario de mañana, se levantan temprano, en cambio otros adelantan su hora de comer, ya que tienen horario de tarde. Unos estudian carreras de ciencias y otros de letras, pero ¿Cómo consigue llegar todo el alumnado puntual a clase? Existen diversas formas de llegar a la Universidad. En primer lugar, encontramos a los/as alumnos/as, que debido a la distancia de su domicilio familiar a la Universidad, se han visto obligados a trasladarse y ahora…
Seguir Leyendo
«Me alegro de haber cambiado de sexo»
Sergio Alberola es estudiante de Educación Infantil en la Universidad de Alicante actualmente reside en el municipio de Monforte del Cid, es transexual. Comenzó su transición a la edad de 10 años, y actualmente es quien quiere ser realmente, se considera un chico feliz y extrovertido con dotes en las relaciones sociales le gustan los deportes. Es un placer que se haya ofrecido a conceder esta entrevista. Pregunta : ¿En que momento de tu vida te diste cuenta de tu transexualidad? Respuesta: Me doy cuenta que soy otra persona cuando…
Seguir Leyendo
La pesadilla que duró cuatro años
En el año 2017 hubo 68 mujeres asesinadas por su pareja, no puede ser un numero aislado, son mujeres que no deseaban ni debían morir. Por eso hacemos la entrevista a Mari Carmen Pérez Martínez, nos contará su historia en carne vida de lo que ha vivido durante cuatro años con su ex –marido. Esperamos que está entrevista sirva a muchas mujeres para concienciar y si están en esa situación ayudarlas a armarse de valor y denunciar. P: ¿Cuándo empezó todo? R: Todo empezó cuando éramos novios. El primer día que nos…
Seguir Leyendo
Julio Pastor, contrabajo de la orquesta nacional de España
El músico Julio Pastor nace en Onil en 1990. A los siete años comienza los estudios de violonchelo de la mano de su padre y más tarde amplía su formación musical como trompetista hasta concluir el grado medio. Años más tarde, sigue ampliando su formación musical con un nuevo instrumento, el contrabajo, con el cual, en el año 2014 termina el grado superior en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante con muy buenas calificaciones. (PREGUNTA): ¿Cuánto hace que te iniciaste en el mundo de la música? (RESPUESTA):…
Seguir Leyendo
Ignacio García, director del Festival Internacional del Teatro Clásico de Almagro “Intentamos aportar nuestra visión feminista al Festival”
Desde pequeño, Ignacio García sabía que se dedicaría a la interpretación y al teatro. Persiguió su sueño mediante su incondicional interés por el mundo dramático y su formación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático; y es que no podía ser de otra forma: desde la dirección de obras escolares mientras estudiaba hasta llegar a liderar el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Todo ello bebiendo de diferentes culturas gracias a su implicación en múltiples producciones en países como Tailandia, China, Japón, Rusia, Italia o Australia. Pregunta- Tras…
Seguir Leyendo
Lo antiguo nunca envejece
Cada temporada, observamos en las tiendas millones de prendas que nos recuerdan a épocas pasadas, a cuando éramos pequeños y nuestras madres nos vestían con pantalones de pana…, o cuando veíamos fotos de nuestros padres con las típicas gafas redondas que nos recordaban a Harry Potter. Todo esto nos hace volver en el tiempo y recordar viejos tiempos y fabricar otros nuevos. Encontramos un frenesí por lo ya vivido, es decir por la nostalgia que a su vez impulsa el consumismo “vintage” y retro (añoranza a la juventud pasada). En…
Seguir Leyendo
Entrevistando a la joven escritora Andrea Sarabia
Andrea Sarabia Munera es una chica de 18 años que le apasiona la escritura, por ello tiene una cuenta en la plataforma de Wattpad para escritores jóvenes, tiene más de quince historias las cuales reúnen un total de 300.000 visitas, destacando entre ellas “Medallion” con 210.000 visitas. Además también le respalda el haber ganado diversos concursos de esta plataforma y también varios de los concursos que se organizaban en su instituto. Ahora ha empezado la universidad y también ha empezado exitosamente con el diseño de portadas. Pregunta: ¿Qué estas estudiando?…
Seguir Leyendo
Aún nos queda mucho por cambiar
La universidad de alicante involucrada con organizaciones de estudiantes frente la brecha sexista. Como cada navidad junto a la felicidad que esta atrae generalmente para toda la sociedad aparece una de los problemas más arcaicos que todavía permanecen en nuestra sociedad, ya sea por la falta de atención que se le presta o por lo bien camuflada que está, haciendo que pase desapercibida o aceptada por muchos haciendo que cada año se repita sin que nadie reaccione de forma negativa. Estamos hablando del sexismo en los anuncios publicitarios. A pesar…
Seguir Leyendo
Cómo se pasa de ser Arabia a ser Aidan
Aidan es un chico transexual. Él antes era conocido como Arabia. Empezó su proceso hace 2 años, aproximadamente, en la ciudad de Alicante. Cuando Aidan tomó esta iniciativa tenía 19 años, y a día de hoy, ya con 21, nos cuenta que no llevó antes a cabo este cambio porque lo desconocía. P: ¿Quién es Aidan y quién era Arabia? R: Pues Aidan es mi yo de ahora y Arabia forma parte de mi yo del pasado. P: Vale, y el hecho de cambiar de identidad ¿te ha costado mucho,…
Seguir Leyendo
Ana Gonzálvez Tarí: “Cuando tienes unos hijos que alimentar y criar la línea entre lo legal y lo ilegal se difumina.”
Ana Gonzálvez es una ilicitana que ha trabajado como aparadora durante toda su vida tanto dentro como fuera del taller. No ha dejado que ninguna persona le diga lo que debe o no debe hacer y a sus 69 años no siente más que satisfacción por haber hecho lo que más le gusta. Pregunta: Lo primero que quería preguntarte es, ¿te gusta tu trabajo? Respuesta: Que si me gusta, toda mi vida ha girado en torno a esta máquina que tengo delante y no me arrepiento de haberme dedicado…
Seguir Leyendo
Estela Matea: “Para mí la marcha es algo que hago día a día”
Pódium cinco años seguidos en Toledo, segunda de España en categoría cadete y tercera en categoría juvenil, record de la comunidad valenciana de todos los tiempos en 10 km pista… Son algunos de los triunfos más importantes de Estela Matea, una chica con las ideas claras, tanto en su carrera deportiva como profesional en la universidad tal y como nos cuenta la propia atleta en esta entrevista. Pregunta: ¿Cuándo se inició en el mundo del atletismo? Respuesta: Empecé con 8 años en atletismo y con 12 comencé con marcha. P:…
Seguir Leyendo
«He dejado de hacer muchas cosas por jugar al baloncesto, y no me arrepiento»
Sofía, jugadora y estudiante en la UA, espera superar el año anterior, tanto deportiva como académicamente Sofía Aracil Jiménez, jugadora del equipo de baloncesto de la UA y, además, de un club de baloncesto conocido de Alicante, cursa el segundo año de enfermería en la Universidad de Alicante. A los 20 años, Sofía ha vivido muchos momentos en el mundo baloncestístico, hecho que le ha llevado a madurar como persona, jugadora y, sobre todo, compañera. Pregunta: Buenos días Sofía, tengo entendido que comenzaste a jugar al baloncesto hace mucho tiempo,…
Seguir Leyendo
Diego Ruiz: «La mayor satisfacción de mi profesión es cuando entiendes un yacimiento»
Diego Ruiz, amante de su profesión y con ganas de seguir avanzando en ella, nos cuenta algunos secretos sobre la arqueología que solo un profesional como él podría saber. Pregunta. ¿A qué edad supo que se quería dedicar a la arqueología? ¿Cuándo descubrió que era su pasión? Respuesta. Le podría decir que supe que me iba a dedicar a la arqueología cuando leí la “Ilíada de Homero” pero en realidad no, en realidad fue porque mis hermanos y mis padres me regalaban cuentos de Asterix y Obelix y me encantaba…
Seguir Leyendo
El precio de ser superdotado
Ser autoexigente y querer conseguir siempre un objetivo establecido puede pasar factura Ser superdotado es una condición compleja, que suele ser temida, envidiada y casi siempre mal entendida. La mayoría de personas superdotadas, y más concretamente los niños, sueñan con ser como el resto y terminan por invisibilizar su talento o, en algunos casos, fracasar en el colegio. El cociente intelectual medio en la población es de 90-110, considerándose 120 una inteligencia por encima de la media, pero una persona superdotada puede superar la cifra de 130. “Cuando nuestra hija…
Seguir Leyendo
Joaquín Rubio Yáñez: “El momento actual es extremadamente delicado y está cogido con pinzas”
Joaquín Rubio Yáñez es el maestro mayor del Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante desde septiembre de 2015 y autor de numerosas hogueras y fallas. Desde siempre ha vivido en Elda, es una persona humilde, pero que derrocha profesionalidad y conocimiento sobre este mundo artístico. Entre grandes premios y galardones, el artista saca su lado más natural y sincero para contar sin ningún pretexto cuales han sido las experiencias durante su larga carrera profesional, que reivindicaciones tiene hacia los dirigentes políticos y como ve el presente y el futuro…
Seguir Leyendo
Alberto Carbonell: “Debutar en segunda fue algo maravilloso”
Alberto Carbonell Gomariz (24), nacido en la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, es actual jugador del CD Lealtad, club asturiano que milita en el grupo 2 de la 2ª División B española. Canterano del Hércules CF, ha jugado en todas las categorías del club alicantino hasta llegar a debutar en 2ª División con el primer equipo, con el que disputó 8 partidos. En el verano de 2014 fichó por el Getafe CF para incorporarse al filial azulón, en el que jugó durante dos temporadas rindiendo a un gran…
Seguir Leyendo
Javi Jiménez: “Todo pasa y todo llega, Confía.»
Javier Jiménez Camarero, natural de Logroño, La Rioja. Es un futbolista español que milita como guardameta en el Tromso IL de la Tippeligaen noruega de la Primera División. Tras rendir a gran nivel en los filiales de Deportivo Alavés y Real Valladolid, éste joven y prometedor guardameta, quien debutó con el primer equipo blanquivioleta la temporada 2010/11, al que llegó desde el filial, siendo una de las revelaciones en este equipo. Chuti Molina anduvo atento y le propuso un compromiso por dos años que parece ser de su agrado, el jugador firmaría por el…
Seguir Leyendo
Adrián Barrera: “Me gustaría llegar a competir con la Selección Española de Taekwondo”
Adrián Barrera Babiloni, nació el 26 de noviembre de 1997 en la provincia de Castellón. Con la edad de 20 años ya es deportista de élite y juez cronometrador en el mundo del Taekwondo. Pregunta: ¿Cuándo empezaste en el mundo del Taekwondo? Respuesta: En el mundillo del taekwondo empecé con 5 años, fue debido a que mi padre quería que hiciera algún deporte y como él lo hacía anteriormente decidió apuntarme. P: Taekwondo, ¿deporte o arte marcial? ¿Cómo la consideras? R: El Taekwondo en si es un arte marcial…
Seguir Leyendo
Que hay detrás de tu plato de comida
PACMA destapa muchas imágenes de una granja de Barcelona donde hay de alrededor de 400.000 de animales son hacinados durante 60 días, durante su corta vida. El partido animalista PACMA siempre ha estado luchando por los derechos de los animales independientemente cual sea la raza. El pasado enero realizo una investigación encubierta en la cual muestra las precarias condiciones y el cruel trato que reciben los animales de la granja de Barcelona la cual suministra carne nacional e internacionalmente. Es uno de los grandes proveedores de empresas alimenticias. Después de…
Seguir Leyendo