• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Aún nos queda mucho por cambiar

20 marzo, 2019 adrilacueva Leave a Comment

La universidad de alicante involucrada con organizaciones de estudiantes frente la brecha sexista.

Como cada navidad junto a la felicidad que esta atrae generalmente para toda la sociedad aparece una de los problemas más arcaicos que todavía permanecen en nuestra sociedad, ya sea por la falta de atención que se le presta o por lo bien camuflada que está, haciendo que pase desapercibida o aceptada por muchos haciendo que cada año se repita sin que nadie reaccione de forma negativa.

Estamos hablando del sexismo en los anuncios publicitarios.

Revistas en la aparecen juguetes sexistas

A pesar de que hoy en día los derechos entre los hombres y las mujeres han mejorado y hay más igualdad, la publicidad sigue mostrando una imagen superior del sexo masculino haciendo que el de la mujer se vea afectado llegando a ser anuncios totalmente misóginos.

El problema más grave que encontramos es que en los anuncios navideños que van destinados a los niños son sexistas, y se dan cada año haciendo que esto con el paso del tiempo sea algo normal en su vida y es en su infancia donde se crean los diferentes roles que determinaran la desigualdad entre ellos en el futuro.

Como podemos observar en los anuncios la mayoría de los juguetes destinados a las niñas son orientados a ser madre, a la limpieza del hogar, a la belleza, a diferencia que los anuncios destinados a niños que suelen ser juegos de competencia, acción, agresividad…

La universidad de Alicante a través de charlas como la que tuvo lugar el día 22 de noviembre en el paraninfo situado en la facultad de derecho realizó una charla feminista llamada “El Amor Es Chulo” que tocaba el tema de la desigualdad como eje principal de los problemas a los que la mayoría de las mujeres tienen que enfrentarse en su vida desde su infancia.

Logo de la charla a favor de la igualdad

También se organizan manifestaciones y concentraciones en contra de la desigualdad que sufren con el fin de tratar de erradicar este tipo de estigmas que hacen que la mujer se vea en inferioridad con el hombre.

La navidad y sus anuncios publicitarios nos sirven cada año para observar que aún hay mucho por hacer ya que a pesar de estar en el 2018 todavía hay sectores en los que la mujer es tratada de manera irrespetuosa y la universidad de alicante aporta su grano de arena a la causa no solo durante esta época del año sino manteniendo charlas feministas a lo largo del curso y tratando cambiar esto desde su raíz.

Filed Under: Comunic@ndo

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Alternativa Universitaria: la voz de los estudiantes en la Facultad de Derecho
Joan Pérez: «a veces es difícil encontrar algo con lo que nos sintamos a gusto al 100%» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in