• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

Adrián Barrera: “Me gustaría llegar a competir con la Selección Española de Taekwondo”

11 marzo, 2019 adrilacueva Leave a Comment

 

Adrián Barrera, deportista de élite de Taekwondo

Adrián Barrera Babiloni, nació el 26 de noviembre de 1997 en la provincia de Castellón. Con la edad de 20 años ya es deportista de élite y juez cronometrador en el mundo del Taekwondo.

Pregunta: ¿Cuándo empezaste en el mundo del Taekwondo?

Respuesta: En el mundillo del taekwondo empecé con 5 años, fue debido a que mi padre quería que hiciera algún deporte y como él lo hacía anteriormente decidió apuntarme.

P: Taekwondo, ¿deporte o arte marcial? ¿Cómo la consideras?

R: El Taekwondo en si es un arte marcial que incluso es un deporte olímpico. Pero para mí es mi deporte al igual que para un futbolista su deporte es el fútbol.

P: ¿Por qué escoges este tipo de arte marcial / deporte?

R: No fue mi libre elección, como he dicho en la primera pregunta fue gracias a mi padre, porque me apuntó desde pequeño y fue porque lo practicaba él. Al ir entrenando y practicándolo, cada vez me ha gustado más y me he decidido por este arte marcial.

P: ¿En qué club entrenas?

R: El club en el que entreno es el “Club Han” que está en Castellón.

P: ¿A qué edad realizaste tu primer combate? ¿Cuándo y dónde fue?

R: Exactamente no me acuerdo a que edad lo realicé, creo que sobre los 14-15 años. Lo que si que me acuerdo es donde fue, el primero de mi vida fue en Benicasim.

P: ¿Cuántos títulos has conseguido? ¿Has recibido algún reconocimiento?

R:  Títulos en sí he recibido pocos por no decir ninguno, no sé si son considerados o no. He recibido medallas de bronce por haber quedado en el pódium de algunos campeonatos. Quede primero en el campeonato autonómico de hace 3 o 4 años, fui al de España en el que quede tercero y fui representante de Castellón en este deporte junto a un compañero mío. Lo otro son títulos que tengo de arbitro y por ser cinturón negro.

P: ¿Te has lesionado alguna vez?

R: Me he lesionado muchísimas veces por muchísimas cosas. Me rompieron el brazo, la mano, he tenido digamos contusiones grabes, muchos esguinces, pero nada muy serio que digamos.

P: ¿Crees que solo se necesita entrenamiento físico o también psicológico?

R:  Considero que los dos son muy necesarios. Porque no es el simple hecho de realizar un deporte y estar bien físicamente. El hecho psicológico hace mucho, ya que tienes que anticiparte a los hechos, no debes de tener miedo y lo mejor es intentar evitar al público, porque te está mirando muchísima gente.

P: ¿Aspiras a algo más en el mundo del Taekwondo?

R: La verdad es que cualquier persona como yo, que realice un deporte así, supongo que aspirará a lo mismo, llegar a lo más alto. A mí me gustaría llegar a competir con los de la Selección Española porque todo lo lejos que he llegado a sido competir con la Comunidad Valenciana, pero sí que me gustaría aspirar a mucho más.

P: ¿Has pensado abandonar en algún momento?

R: No, la verdad. No he pensado nunca abandonar este deporte. De hecho, cada vez que lo practico me gusta mucho más y eso que llevo toda la vida haciéndolo, entonces en un principio no. Igual practico otro arte marcial, pero nunca he pensado en dejármelo seriamente.

Filed Under: Deportes, Entrevist@ndo

adrilacueva

Sóc un estudiant de quart de carrera que fa les pràctiques a Comunic@ando

« Videojuegos, la peligrosa adicción
Javi Jiménez: “Todo pasa y todo llega, Confía.» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in