• Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Registro
  • Iniciar Sesión

Comunic@ndo

Ciberperiòdic de l'alumnat de Publicitat i RRPP de la Universitat d'Alacant

  • Comunic@ndo
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Tecnología y Gaming
  • Arte y moda
  • Música
  • Entrevist@ndo
  • Opin@ndo

ADAA convoca una concentración a favor de una protectora en Altea

8 mayo, 2015 Marta Guillén Martínez Leave a Comment

11011278_820219174682422_7112923185537708126_n

La Asociación para la Defensa de los Animales de Altea convoca a todos los que buscan el bienestar animal a una concentración pacífica el domingo 17 de mayo a las 11:00 en el paseo marítimo de Altea. La finalidad de la concentración es mostrar el rechazo a la existencia en Altea de una perrera en vez de una protectora.

ADAA es un grupo de personas que lucha por mejorar la vida de los animales. Con sus campañas de concienciación, las denuncias y el trabajo de recuperación de animales abandonados (con la colaboración del albergue alicantino, Asoka el Grande), intentan que los animales sean respetados y tratados con la dignidad y el cariño que se merecen.

11157370_836509813053358_4716718596815356329_o

ADAA lleva más de 7 años solicitando una protectora en el pueblo y aunque a día de hoy no hay nada construido, cuando dicho centro exista, el ayuntamiento está dispuesto a que empresas privadas (perreras) tengan opción a entrar en el concurso de adjudicación del refugio. Según la asociación, esto no es ético ni moral y no demuestra ningún tipo de interés ni preocupación por el bienestar de los animales abandonados y maltratados. En la concentración se repartirán folletos explicativos donde se diferenciará claramente lo que es una protectora de una perrera.

En una perrera, los animales son sacrificados a los 20 días de su llegada según la legislación vigente (ley 4/94 sobre protección de los animales) por tanto, los animales en las perreras que son gestionadas por estas empresas privadas no son ni recuperados, ni cuidados, ni sacados en adopción. No se les da una segunda oportunidad, se les sacrifica. Además, si un refugio está gestionado por una empresa privada, lo que va a buscar es el interés económico.
Por otra parte, en una protectora (gestionada por una asociación sin ánimo de lucro) se apuesta por la recuperación, los cuidados, el cariño y una segunda oportunidad buscando la adopción. El dinero se destina a recuperar animales, a los gastos veterinarios y a las campañas de esterilización, entre otras actividades. En definitiva, se destina al bienestar de los animales que ya han sufrido bastante con el abandono o con el maltrato.

Los miembros de ADAA, y muchos alteanos más, quieren una protectora donde se trate con dignidad y respeto a los animales, no una perrera dónde se les sacrifique, y por ello estarán protestando el próximo 17 de mayo a las 11:00 en la “rotonda de los patos” del paseo marítimo.

11150561_833045933399746_6603731950733719817_n

Filed Under: Inform@ndoTagged With: adopción, animales, Asociación, concentración, gatos, manifestación, perreras, perros, protectoras, refugio

Marta Guillén Martínez

Proyecto de Publicitaria&RRPP&Periodista. Me encanta el olor a libro viejo y aprovechar cada oportunidad que se me presenta para aprender algo nuevo. "Comunic@dora" y fan de este ciberperiódico desde 2012.

« La primera edición de Fidewà llega a l’Alfàs del Pi
Miguel Ángel Cerdán: »La humillación, cuando lleva años dándose, provoca furia» »
  • Inform@ndo
  • Cine y TV
  • Narr@ndo
  • Entrevist@ndo
  • Comunic@ndo
  • Opin@ndo

Etiquetas

2017 Alicante altea animales arte Benidorm cine comunicación Comunicando creatividad critica cultura deporte educación Elche entrevista Erasmus España estudiantes estudios Fiesta Fútbol gaming jóvenes Moda mujer musica niños Novela online opinión periodismo política Publicidad redes sociales reportaje salud serie series sociedad tecnología ua universidad Universidad de Alicante Videojuegos
Con el apoyo del Proyecto de Investigación «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística», financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (CSO2012-39518-C04-02).
© Copyright2023 Comunic@ndo UA | Diseño
Ministerio de EconomíaMinisterio de Economía

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in